PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

La preposición “entre” sugiere la participación de por lo menos dos factores. Por ejemplo, México está entre Guatemala y los Estados Unidos. Entre, según la RAE, denota la situación o estado en medio de dos o más cosas. Por eso, es un error utilizarla dos veces en la misma expresión, como lo hace la gente que dice, para citar el mismo ejemplo, que México se ubica entre Guatemala y entre los Estados Unidos. Hacen falta dos factores ara cada “entre”. ¿Entre Estados Unidos y qué otra cosa? ¿Entre Guatemala y qué más? Ese uso equivocado de la preposición “entre” se da, sobre todo, en grupos sociales de bajo nivel educativo y cultural.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón impulsa diversas acciones orientadas a...

“Sin Casas de la Mujer Indígena no hay Año de la Mujer Indígena”: diputadas denuncian falta de apoyo

Diputadas denuncian retiro de recursos a las Casas de la Mujer Indígena para 2026; piden visibilizar esta alerta

Fiscalía Baja California investiga a más de 200 exfuncionarios por desvío millonario

El titular de la dependencia, Javier Salas Espinoza, informó que actualmente existen 40 carpetas de investigación contra exservidores del gobierno estatal y 19 más contra exautoridades municipales, principalmente del Ayuntamiento de Tijuana.

Blumhouse presenta “No Me Sigas”, su primera película hablada en español filmada en México

Blumhouse presenta No Me Sigas, su primera película original hablada en español y filmada en México. Dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona, combina terror sobrenatural y crítica digital con estreno el 30 de octubre en cines nacionales.