Avanza la despenalización del aborto en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Congreso de Yucatán turnó a las comisiones de Seguridad y Justicia, Salud y Seguridad Social dos iniciativas, una impulsada por la bancada de Morena y otra por Movimiento Ciudadano que, de aprobarse, implican la despenalización total del aborto en el estado. 

⇒ Aunque la discusión y análisis de ambas iniciativas se realizarán en los próximos días, el anuncio generó movilizaciones tanto de grupos a favor y en contra, conocidos como Provida.

Los primeros en llegar al Congreso estatal fueron los activistas en contra de la despenalización del aborto, quienes exigieron que ambas iniciativas se discutan a través de un parlamento abierto en el que se escuche sus propuestas y no solo se analice y discuta “a espaldas del pueblo”.

Acusaron que Morena y Movimiento Ciudadano pretenden ir más allá de lo aprobado en otros estados, donde se establece como plazo máximo 12 semanas para interrumpir el embarazo. María del Rosario Laris, una de las quejosas, afirmó que estas iniciativas permiten que una mujer pueda practicarse un aborto “hasta minutos antes del parto, lo cual es un exceso”.

Horas después llegaron al Congreso de Yucatán colectivos que apoyan las iniciativas canalizadas a las comisiones, las cuales proponen retirar del Código Penal del estado todas las causales que consideran penas corporales para las mujeres que se practiquen un aborto.

Los manifestantes proaborto desplegaron en las escalinatas de la sede legislativa una enorme pañoleta verde, símbolo de su lucha, al tiempo que exigían a través de cantos un aborto legal y seguro para todas las personas gestantes del estado.

Por su partel, la directora del colectivo Igualdad Sustantiva, Kelly Ramírez, aclaró que si bien una de las iniciativas no establece el tiempo en la interrupción del embarazo, eso no quiere decir que se va a permitir a cualquier mujer hacerse un aborto minutos antes de parto.

“Los grupos opositores a la despenalización del aborto están recurriendo a la desinformación para tratar de que la opinión pública pierda el foco y entienda que estas iniciativas son un asunto de derechos humanos y en este caso específico, de los derechos de las mujeres”, precisó.

 

 

Te recomendamos:  

Arranca en Yucatán el programa ’Vivienda para el Bienestar’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.