CDMX refuerza la protección de sus zonas de conservación con nueva campaña contra incendios forestales

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha lanzado la Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025, enfatizando el compromiso de su administración en defender y preservar las áreas verdes de la capital. Durante el evento, Brugada Molina subrayó que no se permitirá ninguna nueva construcción en las zonas de conservación y se trabajará en la recuperación de áreas previamente invadidas.

En su discurso, la mandataria destacó la importancia del “Bosque de Agua”, una región crucial que abastece de agua a más del 70% de la ciudad. Brugada Molina enfatizó que la protección de estas áreas es esencial para garantizar el suministro hídrico y la biodiversidad de la región. Además, recordó que el 100% de los incendios forestales en la capital son provocados por actividades humanas, lo que refuerza la necesidad de una vigilancia constante y acciones preventivas.

Despliegue de brigadas especializadas para la temporada de incendios

La campaña contará con la participación de 1,910 elementos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), representantes de 26 núcleos agrarios del suelo de conservación, así como 37 bomberas y 49 bomberos.

Estas brigadas estarán equipadas con 164 vehículos, incluyendo camionetas pick-up y estacas, además de 4 carro-bombas especializados para el combate de incendios. La infraestructura se complementa con 14 torres y 3 campamentos de monitoreo, junto con 622 equipos de comunicación que cubren el 98% del suelo de conservación.

Resultados destacados en la detección y atención de incendios

Gracias a los recursos y al compromiso de los brigadistas, la Ciudad de México ha logrado tiempos de detección de incendios de 5 minutos y un tiempo promedio de combate de 1 hora y 48 minutos, posicionándose como una de las más eficientes a nivel nacional en la atención de siniestros.

La campaña operará bajo un mando unificado del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), mejorando la coordinación y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias. Esta estrategia busca minimizar los impactos ambientales y proteger tanto a la población como a los ecosistemas durante la temporada de mayor riesgo, que se extiende de febrero a junio.

Reconocimiento a la labor de los brigadistas

Durante el evento, Brugada Molina reconoció la valentía y dedicación de los brigadistas, destacando que su labor es fundamental para la protección de la naturaleza y la seguridad de la ciudad. Además, se resaltó la creciente participación de mujeres en estas tareas, fortaleciendo la equidad de género en acciones de conservación y protección ambiental.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.