Policías de Oaxaca se van a paro indefinido

Fecha:

OAXACA.— A las 8:00 horas de este miércoles 26 de febrero, más de 300 elementos de la Policía Estatal de Oaxaca dejaron las armas e iniciaron un paro indefinido en rechazo a los exámenes de control y confianza que se han aplicado y que podrían derivar en un despido masivo de uniformados.

⇒ La principal exigencia de los uniformados, tanto hombres como mujeres, es que el gobierno de Salomón Jara Cruz y los mandos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca vuelvan a aplicar los exámenes de control y confianza.

Los oficiales también demandaron la renuncia de Iván García Álvarez, secretario de Seguridad Pública; Karina Barón, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Ariana Hernández, subdirectora de Seguridad Institucional, y Plácido Jarquín, comisionado de la Policía Estatal, entre otros.

Hasta el momento, los agentes bajaron la pluma de ingreso en las instalaciones del cuartel ubicado en San Bartolo Coyotepec, impidiendo la salida de las patrullas de los elementos que sí deseaban trabajar.

Al cuartel de San Bartolo Coyotepec llegó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Karina Barón, a quien le entregaron un pliego de demandas que incluye la mejora de los uniformes, la adquisición de nuevos chalecos antibalas y el pago oportuno de viáticos y bonos.

⇒ Los uniformados provenientes de las 8 regiones del estado se reunieron desde las 7:00 horas en dichas instalaciones, esto debido a que se difundió una lista de 400 policías a los que se pretenden despedir.

Karina Barón negó las acusaciones y se comprometió a la redacción de un documento en el que el gobierno estatal se comprometa a no despedir a ningún policía estatal. Mientras que el gobernador Salomón Jara ya había afirmado que no se tenía la  intención de despedir a los policías estatales.

Te recomendamos: 

FES Aragón se va a paro de labores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas