OTRAS INQUISICIONES: Laura Méndez de Cuenca : La escritora misteriosa

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Leticia Romero Chumacero profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), es la  autora del libro; “Laura Méndez de Cuenca (1853-1928): nueve estampas en torno a una escritora singular”, un importante trabajo sobre la historia de amor, desamor, malentendidos, intrigas, abandono, entre una mujer a la que el poeta Manuel Acuña, en realidad, dedicaría su célebre poema “Nocturno”. La dedicatoria que todos conocemos: “A Rosario”, para luego realizar el acto de quitarse la vida.

 

Esa dedicatoria solo fue una forma para proteger la historia de amor-desamor  que apenas comienza a ser conocida. Ésa otra mujer, era Laura Méndez de Cuenca (1853-1928), quien naciera como Laura Méndez Lefort, y sobre la cual la discreción de los amigos del poeta y de Laura misma, cargados en su humildad y respeto por el fallecimiento de quien fuera el padre de su hijo tramaron el epígrafe. Quienes conocieron de sus relaciones, decidieron callar por años, dejando que los lectores y la tradición se encargaran de hacernos creer el invención de que Acuña se había enamorado de Rosario de la Peña y que al no ser correspondido se había quitado la vida.

 

Manuel Acuña da por terminada su relación con Laura sin saber que estaba embarazada. El resto es historia: Acuña muere por su propia mano “que no se culpe a nadie de mi muerte”, Laura pierde al padre de su hijo; poco después el hijo de Acuña y ella comienza a morirse de hambre, de enfermedad, de pobreza, de abandono. Pues no tienen donde vivir, la familia de Laura la rechaza por ser madre soltera. La historia y la tradición que nos han hecho llegar, cuentan que el poeta Acuña se mató de amor por Rosario, pero esta mujer poco tenía que ver en esta historia, fue una invención para apoyar la tristeza de un hombre que no pudo con su tiempo y su depresión.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.