Ciudad de México.- La Ciudad de México se prepara para una nueva edición de Noche de Museos 2025, un evento cultural que permitirá a locales y turistas disfrutar de una gran variedad de actividades en más de 70 espacios culturales con horario extendido.
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que se llevará a cabo este miércoles 26 de febrero, ofrece una programación especial con visitas guiadas, talleres, conciertos, proyecciones, danza y hasta muestras gastronómicas. En esta edición se suman dos nuevas sedes, enriqueciendo aún más la oferta cultural.
Nuevas incorporaciones: Claustro de Sor Juana y la Parroquia del Sagrario
Este año, la Universidad del Claustro de Sor Juana regresa a la programación con un recorrido por sus pasillos a las 18:00 horas, seguido de una conferencia a las 19:00 horas y una exposición de entrada libre.
Otra gran novedad es la inclusión de la Parroquia de la Asunción de María del Sagrario de la Catedral Metropolitana, que ofrecerá un concierto de órgano de 19:00 a 20:00 horas.
Actividades interactivas y experiencias inmersivas
Para quienes disfrutan de experiencias más interactivas, el Museo Vivo del Muralismo propone la actividad “Búsqueda del tesoro mural” desde las 17:00 horas, donde los asistentes podrán resolver acertijos mientras exploran las salas. También se presentará el libro “Dorsal” de Nadia López a las 18:00 horas, seguido del recital “Letras y música desde el alma” a las 19:00 horas.
En el Colegio de San Ildefonso, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un recorrido guiado por la exposición “La naturaleza íntima de la vida Ernst Saemisch 1902-1984”, con la participación de la viuda del artista, su hijo y el curador.
Más tarde, a las 20:00 horas, se ofrecerá el taller “Estudios de la naturaleza a tinta: arte, vida y naturaleza”, con cupo limitado a 40 personas y un costo de 25 pesos.
Por su parte, el Museo de la Ciudad de México transportará a los asistentes al pasado con el “Gran Baile de Carnaval”, a las 19:00 horas, en colaboración con Cid Ballet, la Compañía de Danza Decimonónica y Ensamble Perpetual. Además, habrá una visita teatralizada a las 18:00 horas con cupo para 200 personas.
Historia y música en recintos emblemáticos
El Museo Nacional de la Revolución abrirá sus puertas a las 17:00 horas para un recorrido por los sótanos del antiguo Palacio Legislativo de Porfirio Díaz. Luego, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una conferencia sobre cómo el cine de ficción ha representado la Revolución Mexicana, ambas actividades con cupo para 100 personas.
El Salón de Cabildos ofrecerá un concierto romántico titulado “Por siempre el amor”, a cargo de la mezzosoprano Sandra Olivascera y el guitarrista Édgar Carbajal, a las 20:00 horas. La entrada será libre, pero con registro previo.
Para los amantes del muralismo, el Museo Mural Diego Rivera organizará un conversatorio a las 18:30 horas sobre el legado del pintor guanajuatense, donde se discutirán los aspectos técnicos del icónico fresco “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
De los Beatles a la salsa: una noche para todos los gustos
La música será protagonista en varios espacios. En el Museo Postal, la banda Sheepdogs rendirá homenaje a The Beatles con un concierto gratuito a las 18:00 horas. Por otro lado, el Museo del Telégrafo recibirá a las 19:00 horas al grupo Daedra, con un espectáculo de folk.
Quienes prefieran el fandango jarocho, podrán disfrutar del grupo “Pájaro Carpintero Santa Cecilia” en el Museo Nacional de Culturas Populares a las 18:00 horas. Y para los amantes de la salsa, el Museo Nacional de la Acuarela ofrecerá una presentación especial de la compañía de Alejandro Barrientos a las 18:00 horas.
Cine, poesía y astronomía en la Noche de Museos
El Centro Cultural Xavier Villaurrutia proyectará un documental sobre la memoria de Ayotzinapa a las 18:00 horas, mientras que en “Artes de México” habrá un micrófono abierto para compartir poemas y pensamientos sobre amor y desamor a las 19:00 horas, con una cooperación de 50 pesos.
Para los amantes de la astronomía, el Museo Tezozomoc ofrecerá recorridos, proyecciones y talleres desde las 17:00 horas, mientras que el Planetario Luis Enrique Erro brindará visitas guiadas en la Sala de Astronomía de 17:00 a 19:00 horas.
Museo de la Inquisición ofrece recorrido histórico con toque macabro
Para cerrar la jornada con un toque de misterio, el Museo de la Inquisición ofrecerá un recorrido teatralizado con historias del Tribunal del Santo Oficio, en dos funciones: a las 19:00 y a las 20:30 horas. El costo de entrada será de 280 pesos para el público en general y 200 pesos para niños y adultos mayores con credencial del INAPAM.
La Noche de Museos 2025 promete ser una experiencia única con una oferta cultural inigualable. Recuerda revisar los requisitos de registro para las actividades con cupo limitado y planificar tu recorrido para aprovechar al máximo esta gran noche cultural en la Ciudad de México.
Checa parte la programación aquí ↓
AM.MX/CV