Cuestiona Ricardo Anaya relación de Morena con el narcotráfico; advierte posible castigo comercial de EU y pide se investigue

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, advirtió que mientras Morena esté pactando con criminales “jamás se va a pacificar el país” y lo más grave, por esta causa Estados Unidos puede imponer el 25% de aranceles, lo cual lastimaría de manera severa la economía de las familias en México.

A ocho días de que venza el plazo que estableció el presidente Donald Trump para la posible entrada en vigor de dichos aranceles, afirmó que estamos ante una crisis “en buena medida autogenerada”, ya que el gobierno mexicano se niega sistemáticamente a combatir a los criminales, y eso es lo que está exigiendo el gobierno estadunidense.

Ricardo Anaya calificó como preocupante que cada vez haya más evidencia de los vínculos de Morena con el crimen organizado y ejemplo de ello, dijo, es que el abogado defensor del narcotraficante “El Mayo” Zambada no solo aparezca en fotos y videos con todos los integrantes de la plana mayor de ese partido, sino que también es militante.

“Merece una investigación a fondo y una explicación”, exigió el líder de la bancada panista en el Senado, quien recalcó que es increíble que aun con fotografías y evidencia documental en el padrón de ese partido ante el INE, los morenistas nieguen sus vínculos.

Además, consideró “absolutamente inaceptable” que un criminal le dé un ultimátum al gobierno y se le quiera dar trato de ciudadano ejemplar cuando durante décadas envenenó con drogas a generaciones enteras.

“Pareciera que le tienen más miedo al propio “Mayo” Zambada de lo que le tienen al gobierno de los Estados Unidos. Esto exige una investigación a fondo, porque es demasiada la evidencia que vincula hoy a Morena con los capos del crimen organizado”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.