lunes, febrero 24, 2025

MATARILI

ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
⦁ ZAMBADA DIJO RANA Y SHEINBAUM BRINCÓ. Bien dice el refrán, el miedo no anda en burros y la calca tilica y flaca se dobló ante la amenaza del Mayo Zambada, quien se quejó de que el gobierno de la ñora no ha luchado por su regreso a México, obviamente, espera correr con la suerte del general Salvador Cienfuegos Cepeda, a quien los fiscales estadounidenses se referían al exministro de Defensa mexicano como “el Padrino”. Su pseudónimo mafioso reflejaba su posición en la cúspide de una pirámide que incluía las fuerzas armadas, el gobierno mexicano y cárteles de la droga. El general Cienfuegos fue acusado de usar su rango elevado para ofrecer protección única a los cárteles, alertándoles sobre operaciones militares contra ellos y dirigiendo el ejército y sus recursos contra otros rivales. También fue acusado de crímenes de narcotráfico más prosaicos: recibir sobornos de varios millones de dólares e introducir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos. A pesar de que el general negó todos los cargos, no fue hasta que López Obrador llegó a su rescate y trabajó arduamente para evitar que Cienfuegos fuera enjuiciado en EEUU. En un proceso sin precedentes, México buscó el regreso de Cienfuegos amenazando a Estados Unidos con expulsar a los agentes de la DEA del país si el gobierno norteamericano no accedía a la petición. El gobierno de López Obrador sostenía que las autoridades estadounidenses habían actuado indebidamente y que debían haber informado previamente a México sobre la investigación penal. En ese contexto fue que el Departamento de Justicia estadounidense solicitó la desestimación de los cargos penales contra Cienfuegos, “para que pueda ser investigado” en México, situación que, obviamente, no sucedió. Así fue como Cienfuegos regresó a México y el Mayo Zambada espera, mejor dicho, amenaza con correr la misma suerte ante la posibilidad de ser condenado a muerte.

⦁ LA HISTORIA SE REPITIRÁ, POR MIEDO ¿A? Seguramente él que debe estar que no se la acaba de ñañaras es López Obrador y todos esos nefastos personajes de Morena que han hecho uso del dinero del narco para apropiarse del país y que ha sido documentado X cantidad de veces, aun cuando insistan en tapar el sol con un dedo. La verdad yo no me trago ese cuento de que la calca tilica y flaca, aunque lo jure y perjure, intervendrá no por la persona sino por la forma en que se llevaron al capo, sin intervención del gobierno mexicano, y claro, si se hubiera visto involucrado el Mayo Zambada seguiría aquí como china libre. Supuestamente, será mañana cuando dé conocer los detalles en torno al avance de esta petición al gobierno de Estados Unidos, para que Ismael Zambada siga su juicio en México y no sea juzgado en tierras estadounidenses, lo que seguramente le garantizará su libertad, pues el miedo no anda en burros.

“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©

 

Promueve Luis Mendoza la formación de campeones en el Complejo Olímpico México 68

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, se reunió con representantes deportivos del Complejo Olímpico México 68 para reafirmar su compromiso con la mejora de las instalaciones, la seguridad y el fomento al deporte, con el objetivo de posicionar a la alcaldía como un referente en formación deportiva de alto nivel.Luis Mendoza, Benito Juárez, Complejo Olímpico México 68, deporte, instalaciones deportivas, seguridad, formación deportiva, campeones

Artículos relacionados