AQUÍ EN EL CONGRESO: No reelección para eliminar a Monreal

Fecha:

Por José Antonio Chávez

La reforma de no reelección que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, no cayó nada bien al interior de las bancadas de Morena.

Es una medida que pretende desactivar a los diputados que no son de su equipo o afines a ella, de eso no hay la menor duda.

Desde luego qué en el Senado, su presidente Gerardo Fernández Noroña no siente tal preocupación, por la no reelección, pues cuando se termine su mandato legislativo, también terminará Sheinbaum.

Por eso puede ver con optimismo al líder d ela bancada guinda, Adán Augusto el responsable de marcar la línea para aprobar esa reforma que, posterior enviará al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez para su discusión y aprobación.

No hay problema de votos, en ambas cámaras les alcanza a Morena y aliados los dos tercios que se necesitan para aprobarla por ser de corte Constitucional, sin la necesidad de la oposición, es más no hay necesidad que se presenten, el partido oficial tiene la mayoría calificada para aprobarlos sin despeinarse.

Sin embargo, el mensaje de fondo que manda Palacio Nacional es muy agresivo, sobre todo para la Cámara de Diputados y su líder Ricardo Monreal.

Le cuento, Sheinbaum con estas bancadas no tiene el Congreso a su favor, a pesar que son de su partido, el saliente López Obrador le puso candados en San Lázaro y el Senado con dos corcholatas con las que se enfrentó, en la elección para la candidatura Presidencial.

Salieron chispas y un lodazal de ambos bandos, todos contra todos, pero más Sheinbaum contra Monreal y Marcelo Ebrard que los quería fuera de su camino ante la imposición que marcaría López Obrador como su favorita.

Con ese antecedente, Sheinbaum llegó a Palacio Nacional con un odio contra Monreal y el propio Ebrard, de menor intensidad contra Adán Augusto, el mismo que se disciplino con el Palacio Nacional pero sigue las ordenes del ex Presidente, su gran amigo.

Para nadie es secreto que Claudia Sheinbaum quería remover a Monreal para sustituirlo por uno de sus hombres de confianza, del mismo Alfonso Ramírez Cuéllar, pero la vagancia don Ricardo le permitió agrupar un bloque, junto con Marcelo Ebrard de unos 65 y 75 diputados a modo, vaya totalmente monrealistas y marcelistas.

Esa cifra fue la que provocó que Sheinbaum no pensará en removerlo, pues corría el riesgo, como lo correrá de nuevo en 2027, que Monreal y Ebrard se decretaran independientes con ese bloque de diputados y, entonces si meterían en graves problemas a la señora Presidenta porque le quitarían la mayoría calificada y tal vez la mayoría simple de 250 más un diputado.

Repercutiría también en el Senado, poque hay legisladora de Monreal y Ebrard, naturalmente que en automático le darían también mayor fuerza al Partido Verde de Manuel Velazco y Arturo Escobar para ganar más terreno y poder negociar más espacios.

Sheinbaum mando dedicatoria para que toda la bancada de diputados guindas no puedan seguir en la próxima legislatura que arrancaría en el 2027, con ello se limpiaría de las presiones, tanto de López Obrador como de los actuales lideres Monreal y Adán.

Con Cámara de Diputados nueva, si es que ganaran la mayoría, entonces podría comenzar a trazar su ruta con el control de sus bancadas, por lo pronto hoy está atada de manos.

DIFICIL QUE BAJEN A LOS YUNES; NAHLE, ¿CUÁL SERÁ SU SALIDA?

En Veracruz la gobernadora por Morena, Rocío Nahle quiere tener confianza en que la Comisión Nacional de su partido revisará, bajo lupa si es procedente o no el registro de los panistas, Miguel Angel Yunes padre e hijo.

La mandamás de Veracruz y responsable de la construcción de la fallida refinería de Dos Bocas, que elevó su costo tres veces del presupuesto, presentó documentos contra los Yunes y lo más grave que considera que hay lavado de dinero.

Le comenté que la gobernadora recibió el espaldarazo de su militancia veracruzana, encabezados por el dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta y la secretaria general, Nalleli Mendoza Camarillo.

Bueno, la realidad es que Veracruz entrará, sin duda en una crisis porque difícilmente Morena echará abajo la acreditación como militantes, de hueso colorado, de los Yunes, padre e hijo más los que se acumulen, toda vez que hicieron un trato de impunidad y fue avalado por el propietario del partido, López Obrador y refrendado por el junior, Andy López Beltrán.

Después del resultado, si no cambia, vamos a ver que decide la gobernadora porque además los Yunes recibirán como pago de cuotas, diversos cargos a elección popular, no para ellos, sino para sus cercanos y familiares.

Jachavez77@yahoo.com

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.

Autoridades desalojan a 500 personas de fiesta clandestina en CDMX; hay 3 detenidos

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desalojaron una fiesta clandestina que ocupaba por lo menos 4 pisos de un inmueble de la colonia Juárez

¡Hay tiro! Diputados Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz pelean a golpes

En dicha reunión, la diputada Verónica Martínez del PRI, señaló que no se podía fungir como diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, ya que Mejía Berdeja abogó por Antonio Flores.

Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025: SESNSP

El gobierno federal actualizó las cifras sobre los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025 hasta septiembre pasado