Prevén lluvias fuertes en Yucatán por el Frente Frío 28

Fecha:

MÉRIDA.— El Frente Frío No. 28, el cual se mantendrá estacionario en el Golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán desde este miércoles 19 y hasta el domingo 23 de febrero, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

⇒ Según los pronósticos, se esperan lluvias intensas en los municipios del suroeste, centro y sureste del estado, mientras que en el noroeste y noreste las precipitaciones serán de moderadas a fuertes.

Además, el Frente Frío No 28 generará rachas de viento de entre 50 y 60 km/h en la zona costera y de 40 a 50 km/h en el interior del estado. También se prevé que el oleaje alcanzará los 2 metros cerca de la costa y hasta 3 metros mar adentro.

Durante estos días, las temperaturas máximas oscilarán entre los 29° y 34°C en Yucatán, mientras que las mínimas estarán entre los 17° y 19°C. Este miércoles aún se mantendrá caluroso, alcanzando temperaturas máximas que oscilarán entre los 36°C y 38°C en el interior del estado y de 30°C a 32°C en la zona costera.

Imagen

Ante el Frente Frío No 28, la Procivy exhortó estar atentos sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan referente a posibles cierres de puertos. “Manténgase informado de los pronósticos y recomendaciones que emita esta Coordinación Estatal de Protección Civil”, apuntó.

Te recomendamos: 

Yucatán inicia registro para la Pensión Universal de Personas con Discapacidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Marcha del 2 de octubre fue usada para provocar a los policías, denunciaron autoridades. Agresores utilizaron bombas molotov y otros objetos contra policías, denuncian autoridades

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.