Banxico baja su pronóstico de crecimiento para 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Banco de México (Banxicoredujo su pronóstico para la economía mexicana de este año debido a la “elevada incertidumbre” en torno a las políticas que pudiera implementar Estados Unidos, y a que se espera un menor dinamismo del consumo y la inversión.

Sin referirse específicamente al tema de los aranceles, el banco central aclaró que sus previsiones no incorporan los efectos de las medidas comerciales anunciadas por parte de Estados Unidos. Es decir, que esta actualización podría bajar todavía más en función de que se concreten las fuentes de incertidumbre.

.

Al dar a conocer el Informe Trimestral (octubre-diciembre 2024), Banxico recortó el Producto Interno Bruto (PIB) de 1.2 por ciento que esperaba para este año del reporte previo a 0.6 por ciento. El intervalo para la variación esperada este 2025 se actualiza a uno de entre -0.2 y 1.4 por ciento.

Mientras que para el 2026, si bien espera un mayor ritmo de expansión, la expectativa puntual de crecimiento la dejó en el mismo nivel que en su reporte previo, en 1.8 por ciento.

El Banxico indicó que entre los riesgos a la baja para la economía de México están la intensificación de la incertidumbre por las políticas de Estados Unidos; que la economía estadounidense avance menos de lo esperado; episodios de volatilidad en los mercados financieros nacionales e internacionales, así como por la posibilidad que un escalamiento de diversos conflictos geopolíticos.

Por otra parte, el Banco de México ajustó al alza sus pronósticos para la inflación general y subyacente para 2025 a 3.3 por ciento desde 3 por ciento previo. El banco central también proyectó para este año la creación de entre 220 mil y 420 mil empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Te recomendamos: 

DIARIO EJECUTIVO: Relanzan la campaña “Hecho en México”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerza Senado de la República la autonomía sindical en el sector público

La iniciativa, presentada por las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Primera, incorpora el artículo 69 Bis a la ley reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional.

Cae director de la Policía de Jalapa, Tabasco; es ligado con “La Barredora”

En medio de las labores para reforzar la seguridad en Tabasco, varios elementos de la Policía Municipal de Jalapa fueron detenidos.

The Cardigans anuncian su regreso a México con un concierto en 2026

The Cardigans regresan a México con un concierto el 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center. La banda sueca ofrecerá una noche de clásicos como “Lovefool” y “Erase / Rewind” en un reencuentro lleno de nostalgia.

Inflación de octubre en México ascendió a 0.36%: SURA Investments

Nuevamente, la inflación se benefició de la desinflación del componente no subyacente (1.2% anual) gracias a la caída en precios de frutas y verduras en lo transcurrido del año.