Inicia el primer semestre de talleres libres de artes y oficios 2025 en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), junto con los Centros Culturales, pertenecientes a la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha anunciado el lanzamiento del primer semestre de Talleres Libres de Artes y Oficios 2025. Desde este martes 18 de febrero, se ofrecerán 1,238 talleres gratuitos que buscan garantizar el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes de la capital y fomentar la recomposición del tejido social y comunitario.

Cada FARO y Centro Cultural tiene características únicas que responden a las necesidades de sus comunidades, ofreciendo una amplia variedad de disciplinas. Entre ellas destacan las artes escénicas, plásticas, música, audiovisuales, literatura, patrimonio, arte urbano y oficios. Esta iniciativa es parte del esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, para acercar el arte a todos los capitalinos.

Los talleres de artes escénicas incluyen opciones como teatro comunitario, performance, ballet, yoga, y teatro musical infantil, entre otros. En el ámbito de dibujo e ilustración, se ofrecen técnicas de dibujo de paisaje, figura humana, y más.

En el área de música, los participantes podrán aprender desde piano y canto hasta composición y teoría musical. Por otro lado, los amantes de la literatura encontrarán talleres de creación literaria, narración oral y edición.

La sección de audiovisuales incluye talleres de animación experimental y producción musical, mientras que los oficios abarcan desde cartonería tradicional y bordado hasta diseño de vestuario. En cuanto al patrimonio, se ofrecerán cursos sobre náhuatl básico, espiritualidad y elaboración de huipil.

Además, los talleres de arte urbano incluyen actividades como caricatura, street art y mecánica ciclista. También se llevarán a cabo actividades en bebetecas y ludotecas para los más pequeños.

Todas las FAROS y Centros Culturales cuentan con redes sociales donde la comunidad puede consultar información sobre talleres, requisitos, horarios y disponibilidad. Para más detalles, se puede visitar la página de Facebook FAROS y CC.

Las FAROS están distribuidas por toda la Ciudad de México, ofreciendo accesibilidad a los ciudadanos. Algunas ubicaciones incluyen:

  • FARO Azcapotzalco Xochicalli: Cultura Norte, El Rosario, Azcapotzalco. Facebook
  • FARO Aragón: Av. 517 S/N, San Juan de Aragón I Sección. Facebook
  • FARO Cosmos: Calzada México-Tacuba, Tlaxpana, Miguel Hidalgo. Facebook
  • FARO Indios Verdes: Avenida Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola. Facebook
  • Centro Cultural El Rule: Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro Histórico. Facebook

Con esta amplia oferta de talleres, la Red de FAROS y los Centros Culturales se posicionan como un pilar fundamental para el desarrollo cultural y social de la Ciudad de México, promoviendo el acceso al arte y la cultura para todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.

Profepa rescata especies del tráfico ilegal en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató...

Oaxaca anuncia el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El Festival del Mole de Caderas 2025 iniciará en la capital oaxaqueña del 10 al 12 de octubre, y se podrá visitar 20 stands gastronómicos.

Detienen a mujer acusada de patear a policía tras altercado con su ex en la Benito Juárez

Agresora pretendía ingresar sin permiso a casa de su ex en la Benito Juárez