LA COLUMNA: La alcaldesa Fanny Arreola, títere de la violencia

Fecha:

Por José Cruz Delgado
Impunidad, muerte y violencia en Apatzingán y la alcaldesa calla.
En Michoacán existe una región llamada tierra Caliente donde violencia es imparable, incluso, los habitantes le llaman “LA OTRA UCRANIA” porque se vive en un estado de guerra, sin cuartel, entre integrantes del crimen organizado que tienen viviendo a la población el terror. Se fue la paz de aquellos años, gracias a gobiernos omisos como el actual que encabeza el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, considerando el peor gobernador que ha tenido Michoacán, incluso, rebasó en ineptitud al tristemente célebre Salvador Jara Guerrero.
La delincuencia le robó la paz y la tranquilidad a sus habitantes, incluso su libertad. Hoy, no sólo esa región, sino todos los municipios viven bajo el yugo criminal. Pueblos enteros están sometidos a los dictados del crimen organizado y no pueden quitarse las cadenas porque son la única ley, mientras que las autoridades de los tres niveles de gobierno están sometidos y fueron rebasados por la violencia.
Pueblos enteros se encuentran vacíos, solo los ancianos se niegan a salir porque dicen que nada tienen que perder. Familias enteras huyen de la guerra marca y buscan refugio, ya sea en Estados Unidos y otras ciudades y empezar de nuevo porque sus pocas pertenencias las tuvieron que dejar o les fueron arrebatadas por los malosos.
En este espacio muchas veces lo he comentado, no hay nadie que llame a cuentas al gobernador quien vive en una burbuja de cristal rodeado de escándalos y adorando al Dios Baco porque es el más ferviente discípulo y admirador.



Mire usted, en muchos pueblos donde los malosos son autoridad, instalaron tiendas dónde imponen los precios de los productos a sus habitantes y ha de ellos si se atreven a comprar en otros lugares porque son castigados.
También tiene prohibido sus habitantes andar en la calle después de las ocho de la noche, si quieren realizar un festejo familiar tienen que pedir permiso y tampoco deben tener volumen de música en sus hogares. Sí, no es exageración, así se vive en algunos municipios, sobre todo en “La nueva Ucrania”, o sea, en Tierra Caliente, una región donde impera la narco-violencia.
Ese es el Michoacán que ofrece Alfredo Ramírez Bedolla al turismo nacional e internacional.
Hace días las autoridades estatales inauguraron un cuartel militar en el tianguis del limón en Apatzingán, un municipio donde no hay autoridad, dónde la insegurida es el flagelo que más afecta a todo el sector limonero del estado, según declaró a medios denunció Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA).
Fue en la cara del gobernador que solicitó apoyo del para atender la situación de inseguridad y extorsiones que sufren los productores del cítrico por dijo que están cansados de volver a tener lo mismo, de vivir con amenazas, con mensajes. Situaciones que pueden desencadenar en enfermedades y psicosis.
Y mientras Ramírez Bedolla asegura que bajaron las extensiones, el líder asegura
que siguen padeciendo extorsión que es un problema que han tenido por décadas y que hay zonas donde los productores ya no trabajan debido a los sucesos ocurridos donde han detonado minas terrestres en caminos y parcelas.
Las minas terrestres han causado muchas muertes, pero a Ramírez Bedolla le vale madre. El en lo suyo haciendo negocios y en el alcohol.
Por cierto, se dió a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades estatales sostuvieron o sostendrán una reunión de alto nivel con autoridades de la Administración para el Control de Drogas (DEA)
¿Para qué? ¿O sea son tan inútiles que tienen que recurrir a gobiernos extranjeros para combatir a la delincuencia,?
Que la guardia civil tiene presencia? Pues para que, son practicante del mismo bando, o sea, está presuntamente coludida con la delincuencia y por el propio Ramírez Bedolla.
Dice los productores que este cuartel servirá para dar protección a los delincuentes, que les van a dar impunidad. ¿Será?
Qué el gobernador es el principal socio de los criminales, eso dicen.
Cómo se dice, es lo que la gente cuenta.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos