Intensifican operativos para frenar la tala clandestina en el Bosque de Agua

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de la Estrategia Integral y Sistémica para combatir la tala clandestina, los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos han intensificado acciones para la protección del Bosque de Agua, una de las reservas ecológicas más importantes del país.

A través de operativos coordinados entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y otras instancias federales y locales, se han desplegado recorridos de vigilancia, filtros carreteros y clausuras de centros ilegales de almacenamiento en diversas zonas de Tlalpan, Huitzilac y Xalatlaco.

Entre el 29 de enero y el 11 de febrero, en la alcaldía Tlalpan, se llevaron a cabo 14 recorridos de vigilancia, cubriendo 94 kilómetros de zonas forestales. Como resultado:

  • Se aseguraron dos vehículos: uno transportaba 9.35 metros cúbicos de tierra de hoja y otro vara de perlilla sin autorización.
  • Se instalaron tres filtros carreteros en la Carretera Federal México-Cuernavaca, inspeccionando 718 vehículos de carga para frenar el tráfico ilegal de madera.
  • Se intervinieron y clausuraron dos centros de almacenamiento ilegal el 5 de febrero, asegurando 7.39 metros cúbicos de madera y maquinaria utilizada para su procesamiento.

A nivel estatal, el 30 de enero, la PROFEPA, el Gobierno de Morelos y la DGCORENADR inspeccionaron dos centros de almacenamiento y transformación de materia prima forestal en Huitzilac, Morelos, asegurando 13.5 metros cúbicos de madera y procediendo a la clausura total de ambos sitios.

Posteriormente, el 6 de febrero, un operativo conjunto en el Estado de México permitió el aseguramiento de 75.057 metros cúbicos de madera abandonada en el municipio de Xalatlaco.

El Bosque de Agua es un ecosistema esencial para el equilibrio ambiental de la región. En esta reserva se genera el 70 % del agua que abastece a la Ciudad de México, además de ser fundamental para la producción de oxígeno y la recarga de mantos acuíferos.

Por ello, los gobiernos de las tres entidades, en coordinación con fuerzas de seguridad y justicia, han reiterado su compromiso para proteger este patrimonio natural, asegurando que los operativos seguirán para prevenir y sancionar la tala clandestina en la zona.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.