Fortalecen el tejido social en Yucatán con “Reconecta con la Paz”

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán y la Federación unen esfuerzos a través de las estrategias “Reconecta con la Paz” y “Aliados por la Vida”, con el objetivo de prevenir la reincidencia delictiva, fortalecer el tejido social y reducir la violencia en la entidad.

La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Esthela Damián Peralta, presentó la estrategia integral “Reconecta con la Paz” ante el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de prevenir las causas profundas de la reincidencia delictiva y la violencia.

En este sentido, el mandatario reconoció que “Reconecta con la Paz” es un programa que representa una gran oportunidad para fortalecer y reconstruir el tejido social, cuyo éxito ha sido reconocido internacionalmente por sus resultados en la Ciudad de México, cuando Claudia Sheinbaum era la jefa de Gobierno.

Díaz Mena subrayó que en la entidad se trabaja para impulsar la prevención y la atención integral, elementos que, dijo, son claves para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, por lo que se promueve el programa “Aliados por la Vida”, a fin de establecer medidas para evitar problemas y adicciones en los niños y jóvenes.

“Estoy convencido de que este tipo de programas construyen una sociedad más justa, incluyente y solidaria. La estrategia Aliados por la Vida nos ha permitido avanzar en la prevención de adicciones, fortalecer la salud emocional y reducir los índices de suicidio. Aún queda mucho por hacer”, indicó el gobernador.

Por su parte, Esthela Damián Peralta resaltó que la estrategia “Reconecta con la Paz” se lleva a cabo a nivel nacional, donde los gobernadores aceptan, como lo ha hecho Díaz Mena, y que, a través de ella, agregó, se busca ofrecer oportunidades de vida y redes de apoyo a jóvenes de entre 18 y 35 años, primodelincuentes de delitos menores, para salir adelante.

Para captar a los jóvenes que necesitan apoyo, continuó la funcionaria federal, se trabaja con alianzas fundamentales con las fiscalías, áreas o unidades de prevención del delito, apoyo del Poder Ejecutivo, Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Unidad Estatal de Medidas Cautelares o su equivalente, e instancias de atención a adicciones y para el trabajo comunitario.

⇒ El programa “Reconecta con la Paz” tiene como pilares el servicio comunitario, educación para la vida, cultura, deporte y recreación, así como atención a adicciones.

Te recomendamos: 

Yucatán pone en marcha la campaña “El fentanilo te mata”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.