CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Eres una persona física que presentará su declaración anual de impuestos en abril de 2025? ¿Realizaste Aportaciones Complementarias al Retiro a tu Cuenta Individual de Afore durante el año pasado? Si eres uno de los 225,200 clientes de Afore SURA que optaron por el Ahorro Voluntario en 2024, es importante que sepas que puedes deducir este gasto y obtener un saldo a tu favor.
Para emitir tu Constancia de Retenciones o Aportaciones Voluntarias y Complementarias 2.0 del ejercicio fiscal 2024, es esencial que tu Afore cuente con tu información fiscal actualizada. Esto significa que los datos registrados en tu Afore deben coincidir con los que tienes dados de alta ante el SAT.
“Como parte de las disposiciones emitidas por el SAT en materia de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs), aplicables desde el 2022, las instituciones financieras necesitan tener la información actualizada de sus usuarios, para generar estados de cuenta y constancias correctamente. De esta manera, el trabajador podrá cumplir con sus obligaciones fiscales y realizar deducciones, exenciones o diferimientos del ISR e IVA en sus declaraciones”, dijo Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio en Afore SURA.
¿Qué datos fiscales debo verificar?
· Nombre, considerando acentos y espacios
· RFC con homoclave
· Código postal (CP)
Tanto si eres trabajador activo como jubilado, es muy importante que verifiques y actualices estos datos. Al respecto, Afore SURA, mediante la validación realizada ante el SAT, ha identificado cuáles son las principales inconsistencias o motivos de rechazo relacionados con la información de sus clientes. Si este fuera tu caso, en febrero recibirás un correo electrónico de Afore SURA que te indique alguna de las siguientes situaciones:
1. El CP no coincide con el registrado en el RFC.
2. El nombre, denominación o razón social no coincide con el registrado en el RFC.
3. El nombre o razón social y CP no coinciden con lo registrado en el RFC.
4. Error no identificado (no se pudieron validar los datos ante el SAT, se requiere la captura de datos nuevamente).
5. El RFC no está registrado en el padrón de contribuyentes.
6. El RFC válido no es susceptible de recibir facturas.
7. La estructura de RFC es incorrecta.
Si la notificación que recibas corresponde al tipo 1, 2, 3, o 4, podrás ingresar al portal de Afore SURA para actualizar tus datos de forma directa. Sin embargo, si el motivo de rechazo es del tipo 5, 6 o 7, deberás hacerlo en el portal del SAT si cuentas con tu Firma Electrónica o bien, solicitar una cita en sus oficinas. Posteriormente, registra estos cambios en el portal de Afore SURA, de forma que estos coincidan entre sí.
Esta actualización también es necesaria si requieres constancias de años anteriores, aunque sólo se podrán emitir las de los últimos cinco años, de acuerdo con el periodo de prescripción de derechos fiscales que prevé el SAT. Además, considera que algunas instituciones como Afore SURA, no emiten constancias con RFC Genérico, ya que en estas no es posible incluir el nombre de la persona y este es un dato indispensable.
¿Cómo actualizo mis datos fiscales?
Los datos que aparecen en tu Estado de Cuenta Afore podrían ser distintos a los que están registrados en tu Afore. Por esta razón, Afore SURA te sugiere seguir los siguientes pasos para corroborar tu información fiscal:
1. Genera. Accede al portal del SAT y genera tu Constancia de Situación Fiscal.
2. Verifica. Asegúrate que la información que muestra tu constancia corresponda a los datos fiscales que tienes registrados en tu Afore.
3. Actualiza. De ser necesario, actualiza tu información en tu Afore. Si eres cliente de Afore SURA, puedes hacerlo mediante alguno de los distintos canales de atención: aplicación móvil, portal web, call center o módulos de servicio. Si te decides por la app Afore SURA o el Portal de clientes: ingresa a tu perfil, da clic en “Mis datos”, ve a la sección de “Datos Fiscales”, verifica, actualiza los campos y guarda los cambios.
Tómalo en cuenta: el 24 de febrero de 2025 es la fecha límite para verificar y actualizar tus datos fiscales.
“Una vez que la información de nuestros clientes esté debidamente actualizada en nuestro sistema, estos podrán descargar su Constancia de Retenciones de Aportaciones Voluntarias y/o Complementarias en el portal web de Afore SURA a partir de la primera semana de marzo de 2025. Después, deberán subir este documento manualmente al portal del SAT, para presentar su declaración fiscal del 2024”, agregó Gerardo Chavarría.
Afore SURA quiere ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo, mediante una asesoría integral y distintas soluciones de ahorro e inversión. Si tienes dudas sobre la actualización de tu información fiscal, puedes llamar al número 44 3310 8192. Asimismo, si te interesa conocer más acerca de cómo realizar este proceso, te invitamos a escuchar la sesión de asesoría de Afore SURA: Beneficios fiscales con tu Ahorro Voluntario, en Facebook, LinkedIn o YouTube.
AM.MX/fm