viernes, febrero 14, 2025

LOS CAPITALES: Visión integral, necesaria para mejorar servicios de salud: Luis Fernando Hernández

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 50 millones de mexicanos no cuentan con servicios de salud, lo cual deja claro que es necesario establecer un sistema integral que brinde respuestas para todos, o al menos para la mayoría, y no sólo a un grupo de la población.

¿Y cuáles son las principales preocupaciones de las personas en esta materia? El Dr. Luis Fernando Hernández Lezama, presidente del Comité Técnico de la organización Soy Paciente, nos comenta que los usuarios de los servicios médicos quieren mayor transparencia y calidad al momento de acceder a ellos, bien sean públicos o privados.

Este facultativo, quien cuenta con una amplia experiencia en políticas públicas del ramo, hace conciencia respecto a que la atención de la salud en México es un tema complejo que requiere de la participación de todos los actores involucrados, sector público, privado y academia, para poder brindar a los ciudadanos una solución real e integral.

Y como de pronto hay temas que ganan popularidad, en las últimas semanas hemos visto tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados, propuestas para incluir controles, esta vez en el área de servicios médicos privados, ya sea para regular honorarios de médicos, los seguros de gastos e incluso crear un órgano regulador específico. El problema es que el tema se ha sesgado mucho e impacta a un sector de la población, muy importante sin duda, pero deja fuera a la mayoría. Si hablamos de la tercera edad, por ejemplo, en México hay más de 15 millones de personas mayores de 60 años, la mayoría sin seguridad privada y con exigua seguridad pública, que necesitan soluciones integrales a las dificultades que enfrentan en su acceso a los servicios de salud. Mientras tanto, el gasto de bolsillo sigue creciendo y está a punto de rebasar el 50% de las personas que requieren atención médica.

Malestar de anfitriones de estancias turísticas cortas y eventuales.

Hay preocupación entre los anfitriones en distintas plataformas de estancia turística eventual luego de las declaraciones que realizó la semana pasada el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, ratificando que no planean eliminar el límite al 50% de las noches por año.

Estos anfitriones sienten que continúan siendo estigmatizados y discriminados debido a los grandes especuladores que poseen edificios enteros que operan como hoteles clandestinos, muchos de los cuales (hasta el 80%) ofrecen sus servicios en varios medios tradicionales y digitales, incluyendo sus propios canales de comercialización, acaparando decenas de viviendas a la vez y, probablemente, siendo el principal foco de desplazamiento de habitantes en algunas de las colonias centrales de la Ciudad de México.

Los anfitriones temen por el futuro de este servicio que les ha permitido a personas de todo tipo, incluyendo mujeres, adultos mayores y micro emprendedores participar en una actividad productiva que es parte fundamental de su economía familiar gracias a la oferta y uso de un espacio subutilizado de su vivienda que al mismo tiempo suele ser su patrimonio. Por lo que reclaman un trato diferencial respecto a los hoteles disfrazados, además de que puedan acceder al 100% de los derechos que tienen sobre sus inmuebles.

El INFONAVIT acepta que “los amigos” junten sus créditos para adquirir vivienda.

Adquirir una vivienda puede ser un esfuerzo que requiere de algo más que solo el ahorro que podamos hacer individualmente. Por eso, instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece la posibilidad de juntar créditos con familia, pareja e incluso amigos. En Inmuebles24 te contamos más sobre esto. Tú, ¿te animarías a comprar casa con tus amigos?

“Para algunas personas, sus amigos son la familia que se escoge. Esos lazos llegan a ser muy profundos y duraderos en algunos casos, y pueden dar oportunidad a muchas personas de hacerse de un patrimonio, pero es muy importante dejar en claro cuáles son los acuerdos a los que llegas con tus amigos si eliges esta opción. Lo mejor siempre será asesorarse con un experto inmobiliario”, señala Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.

Datos de la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del Infonavit señalan que un 32% de los encuestados estaría dispuesto a unir su crédito con un amigo, familiar o pareja porque podría obtener un mayor financiamiento para adquirir una vivienda.  El programa Unamos Créditos del Infonavit permite obtener un monto de hasta 5.9 millones de pesos para adquirir una vivienda nueva o ya existente. Cabe señalar que la tasa de interés fija es diferenciada y depende del nivel salarial (va de 4.15% a 10.45%).

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Marko Cortés respalda a la Corte para suspender la elección judicial

En rueda de prensa, hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a conducirse con autonomía e imparcialidad porque no vio en su solicitud que las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel sean excluidas de la discusión, aún cuando han tenido claras participaciones a favor de la reforma.

Artículos relacionados