Ejecutan a jefe de escoltas del alcalde de Celaya, Guanajuato

Fecha:

CELAYA.— Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas de Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya, Guanajuato, fue ejecutado en su domicilio, cuando salía de su domicilio para ir a trabajar, durante la mañana de este miércoles 12 de febrero.

Vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego sobre la calle Plan de Ayala, en la colonia Lázaro Cárdenas. Al llegar, elementos de la Policía de Celaya encontraron a Coria Jiménez con varios disparos; por lo que pidieron el apoyo de paramédicos, quienes solo confirmaron el fallecimiento de Álvaro Fernando.

⇒ De acuerdo a los vecinos, un grupo armado ingresó al domicilio de Coria Jiménez y dispararon contra la víctima en varias ocasiones.

Minutos después del atentado, el secretario particular del alcalde, Jesús Paz, confirmó que la víctima era el jefe de seguridad del presidente municipal, y que un día antes había acompañado a Juan Miguel Ramírez hasta tarde. También descartó que Álvaro Fernando hubiera recibido amenazas previamente.

⇒ El alcalde de Celaya ofrece todas las mañanas una conferencia de prensa, pero este miércoles la canceló al conocer del asesinato de su jefe de seguridad. Fue hasta después del mediodía que convocó a los medios de comunicación para enviar un mensaje de condena por el ataque.

“Nos enteramos sobre el fallecimiento de un colaborador y amigo de nosotros, hecho del que ustedes como medios han dado cuenta. En el Gobierno Municipal condenamos enérgicamente las agresiones de todo tipo en contra de ciudadanos y servidores públicos”, afirmó el alcalde.

Álvaro Fernando Coria estaba a cargo de la seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, desde que asumió el cargo en septiembre del año pasado. Esto, porque reportó que ha recibido amenazas del crimen organizado desde la campaña tras el asesinato de la candidata Gisela Gaytán.

Te recomendamos: 

Hallan cuatro cuerpos maniatados en Villagrán, Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo

José Madero anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros

José Madero regresa a la Ciudad de México y lo hace en grande... con un concierto en el Estadio GNP Seguros.