Senado avala que militares de EU ingresen a México para adiestramiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Senado de la República avaló, por unanimidad, el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del ejército de Estados Unidos, a fin de fortalecer la cooperación entre ambos países en materia de seguridad.

Los militares estadounidenses estarán encargados de proporcionar adiestramiento especializado a personal de la Secretaría de Marina (Semar), específicamente a las Fuerzas de Operaciones Especiales; esto será del 17 de febrero al 28 de marzo.

“Por unanimidad, con 107 votos a favor, se autoriza permitir el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de los EU, para participar en el adiestramiento ‘Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar'”, indicó el Senado.

La decisión fue respaldada por legisladores de diferentes partidos, quienes resaltaron la imporancia de esta colaboración con el país vecino para combatir la producción y el tráfico de fentanilo.

El entrenamiento conjunto con las fuerzas armadas  de Estados Unidos puede fortalecer nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos, impulsando el profesionalismo y la eficiencia de nuestra Armada para responder mejor ante las amenazas crecientes que acechan al país, resaltó el senador priista Rolando Zapata, vicepresidente de la Comisión de Marina.

“Sabemos que a nuestra Armada le sobra capacidad para lograrlo porque conocemos el profesionalismo que distinguen a nuestros marinos. Por ello,  debemos asegurar que el control sobre nuestras Fuerzas Armadas y la toma de La decisiones en materia de seguridad nacional siempre permanezcan firmemente en manos mexicanas, en manos mexicanas democráticas”, indicó.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que esta medida es parte de una colaboración de ambos países que “ha sido de mucho tiempo”. Incluso, aclaró que vienen a capacitar al personal, no a operar en el país.

La capacitación tendría como objetivo mejorar la preparación y eficacia de las unidades mexicanas en situaciones de alto riesgo y operaciones contra el crimen organizado y otras amenazas. Se efectuará en el  Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

Te recomendamos:

No se permitirá ningún tipo de injerencismo en México: Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.