Roberto Vizcaíno
¡Lo logró!
Finalmente Trump ya casi reventó al T-MEC…
Lo hizo al imponer el lunes aranceles del 25% -aplicables a inicios de marzo- a la importación de acero y aluminio, transacciones en las que Canadá y México son los exportadores 1 y 3 hacia EU.
Consumado el primer golpe ahora anuncia aranceles mayores a importaciones mexicanas de autos, en las que México es líder en ventas.
El mandatario norteamericano insiste en atacar el enorme déficit comercial con México imponiendo aranceles a los autos producidos en territorio mexicano.
“Tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares… están construyendo plantas automotrices en México para poder vender autos en EU… vamos a poner aranceles a esos autos, nosotros podemos fabricarlos aquí“, dijo a Fox News.
A lo largo de su campaña, Trump amenazó con imponer aranceles de hasta 200 por ciento a los autos importados de México.
Si nos atenemos a su estrategia mediática, no tardará en echar a andar estos aranceles.
ARMADA Y EJERCITO DE EU VS CARTELES MEXICANOS
La anunciada guerra del magnate desde la Casa Blanca contra capos y cárteles de la droga en México, ya pasó de la DEA, FBI, ATF y el Departamento de Justicia a la Marina y el Ejército norteamericanos.
Con ello, y al calificarlos oficialmente como “terroristas”, el combate del gobierno de Donald Trump contra estos “grupos terroristas” ya es militar, no solo de agencias civiles.
Para demostrarlo, en apenas 23 días que tiene en mandato del presidente Trump, se han realizado sobre costas del pacífico mexicano ya 18 vuelos de aviones con la más avanzada y sofisticada tecnología en espionaje, especializados en intervenir comunicaciones y en ubicar enclaves “enemigos”.
Esos aviones que utilizan frecuentemente en medio oriente para eliminar con drones a lideres del yihadismo islámico, como los aviones P-8 Poseidon de la Armada norteamericana que detectan lo mismo submarinos que recolectan comunicaciones de inteligencia, o el emblemático U-2 de reconocimiento cuyo uso vs narcos no tiene precedentes. El martes 4 de febrero el RC-135 “Rivet Joint” de la Fuerza Aérea estadounidense sobrevoló la península de Baja California justo al lado de Sinaloa, según informó CNN.
Fuentes de la televisora indicaron que los vuelos de inteligencia son para ubicar claramente objetivos militares parar ser atacados por EU.
A todo lo anterior se suma el incremento de la presencia de buques y porta-aviones norteamericanos en la misma zona, obviamente con el mismo fin.
En fin, que todo indica que van inicialmente y con toda su fuerza contra los del Cartel de Sinaloa, Chapitos o Mayitos… y los gobernadores morenistas ligados a estos como el de Sinaloa, Sonora y Colima.
El hecho de que estas actividades no hayan sido reportadas ni al Gobierno de Claudia Sheinbaum, ni a las Fuerzas Armadas mexicanas, advierte la desconfianza que existe en el Gobierno de Trump respecto del de México, al que no ha dudado en acusar de cogobernar con capos y delincuencia organizada.
El ingreso de lleno de las Fuerzas Amadas estadounidenses en el combate contra capos, carteles de la droga y sus gobernantes aliados, advierte que se preparan golpes militares -junto a agencias antidrogas- directos desde EU a capos y sus aliados políticos en México.
La rapidez y determinación con que lo hacen, indica que Trump ha decidido ignorar las advertencias del gobierno de Claudia Sheinbaum sobre el respeto y defensa de la soberanía de México.
Y SALIÓ CON QUE SU FASTUOSO RANCHO ES… ¡HERENCIA!
Cachetes, papada y chistoretes enfrente, rodeado por otros diputados de bancada morenista, el multichambas y muy robusto Pedro Haces convocó a rueda de prensa para afirmar que su exuberante rancho del Ajusco-Tlalpan de 8 hectáreas, “Bosques del Lago”… (con fastuosa residencia privada, hotel boutique, plaza de toros, palenque para fiestas particulares, cotosas caballerizas, viñedos y salón de fiestas de mil 80 metros cuadrados con cupo para más de 800 personas)… ¡es una herencia!
No dijo de quién le dejó todo eso.
El ahora diputado federal de la 4T, líder sindical, empresario taurino y de servicios de limpieza, y de seguridad, entre otros; compadre y aliado de políticos como Ricardo Monreal y José Murat afirmó que su inocultable riqueza no viene del manejo de presupuestos públicos porque él nunca ha sido funcionario.
Por lo tanto, sus bienes y vanidoso nivel de vida, que incluye uso de helicópteros, o lo que sea si tiene que transportarse por aire, mar o tierra, no provienen de la corrupción, dice.
No habló por supuesto de las concesiones y asignaciones de millonarios contratos directos obtenidos vía sus relaciones y cercanía con personajes del Poder.
Un Berlusconi tepiteño, engolado (pomposo, altisonante, afectado, enfático, campanudo, pretencioso, pedante, fatuo, hueco, vano) o como usted lo vea. Un personaje más cercano al estilo del ferrocarrilero Víctor Flores y sus muchachas; a los petroleros Carlos Romero Dechamps o Salvador Barragán Camacho y sus maletas repletas de billetes, que al igual que Haces nunca fueron funcionarios, pero vivieron en la abundancia de la corrupción.
ANDY NO PIERDE EL TIEMPO
Con el objetivo de lograr quizá en este mismo año la afiliación de 10 millones a Morena, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, secretario de Organización del partido en el poder, instruyó a sus 32 comités estatales a buscar la adhesión formal con credencial en mano, de al menos el 36% de quienes votaron por Claudia Sheinbaum en junio de 2024.
Y para dar la muestra, él mismo se ha lanzado a reafiliar a los más sobresalientes y comprometidos fundadores del partido creado por su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La pasada semana quedaron registrados por él Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro y los diputados Sergio Gutiérrez Luna, Pedro Haces y la mayoría de los 260 diputados federales de Morena así como los gobernadores Eduardo Ramírez de Chiapas, Joaquín Díaz Mena de Yucatán y Rocío Nahle de Veracruz.
Carrera de adhesiones con meta a la presidencial de 2030, ¿no?
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook