Empresarios destacan la importancia del sector privado en la generación de riqueza y bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pleno apoyo brindarán empresarios del país a la propuesta de trabajar unidos iniciativa privada y sector público, para colocar a nuestro país como la décima economía a nivel mundial.

Fabricio Ledesma Heinrich, empresario de los sectores del entretenimiento, financiero, turístico e inmobiliario, dijo que lo más importante en este momento es apoyar al sector productivo por ser el encargado de generar empleos, así como crear riqueza y prosperidad.

Consideró que la iniciativa privada, que abarca sectores tan importantes como la industria, comercio, servicios y turismo, entre otros, debe contar con la seguridad y la garantía necesaria para poder invertir en proyectos de desarrollo, disminuir la pobreza y la desigualdad en el país, mediante la promoción de más y nuevas inversiones, para lo que es necesaria una coordinación entre el sector público y el privado.

Ledesma Heinrich consideró adecuado que el Plan México cuente con una estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida. Con metas muy específicas para lograr crecimiento con bienestar. Objetivos muy específicos, tanto en temas de creación de empleo, agregar más valor a las manufacturas, y elevar contenidos nacionales, para sustituir importaciones.

Además, propiciar el logro de una mejor vinculación entre la educación y los sectores estratégicos productivos para ofrecer mejores oportunidades a los estudiantes. Esta integración permitirá, afirmó Ledesma Heirinch, que los jóvenes adquieran habilidades y conocimientos relevantes para las industrias clave, facilitando su inserción en el mercado laboral y contribuyendo al desarrollo económico del país.

El gobierno tiene que hacer lo que le corresponde a nivel federal, estatal y municipal. Para ello, insistió el empresario Ledesma, es necesaria la creación de nuevos polos de desarrollo, así como impulsar una mayor inversión en la generación de energía y crear y mejorar la infraestructura. Estos dos factores, dijo, darán gran impulso a la industria, porque recordemos que no hay una sola inversión nueva si no hay energía y mejoras y creación de más infraestructura. Eso, va a impulsar el desarrollo de toda la industria, va a traer más desarrollo.

También consideró necesario dar gran impulso a fortalecer el mercado interno y trabajar en la seguridad y sostenibilidad de las inversiones, garantizando claramente la seguridad jurídica, patrimonial y energética, destacó finalmente Ledesma Heinrich.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.