martes, febrero 11, 2025

Elon Musk lanza oferta millonaria para tomar el control de OpenAI

NUEVA YORK.- Elon Musk no se queda atrás en la carrera por la inteligencia artificial. El multimillonario y dueño de Tesla y SpaceX lidera un consorcio de inversores que ha lanzado una oferta de 97,400 millones de dólares para tomar el control de OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT.

El anuncio, publicado por The Wall Street Journal, reaviva la batalla entre Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre el futuro de la compañía. Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 pero la abandonó antes de su gran crecimiento, busca devolver a la empresa su visión original: una IA abierta, transparente y centrada en la seguridad.

Elon Musk ha sido uno de los críticos más duros de la evolución de OpenAI. El magnate asegura que la compañía ha traicionado su propósito inicial al dejar de ser una organización sin ánimo de lucro para enfocarse en modelos comerciales.

A través de su abogado Marc Toberoff, Musk dejó claro su objetivo: “Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue. Nos aseguraremos de que eso ocurra”, declaró.

La oferta presentada por Musk incluye el respaldo de xAI, su propia empresa de inteligencia artificial fundada en 2023. Si el acuerdo se concreta, xAI podría fusionarse con OpenAI para crear una nueva plataforma de IA con un enfoque distinto al que actualmente lidera Microsoft, el mayor socio de OpenAI.

OpenAI ha pasado de ser una organización enfocada en el desarrollo ético de la IA a una empresa con ambiciones comerciales cada vez más agresivas. En los últimos años, ha recibido una fuerte inversión de Microsoft y ha adoptado una estrategia que prioriza el crecimiento y la monetización de su tecnología.

Musk, por su parte, no solo ha criticado este giro comercial, sino que también demandó a OpenAI y a Sam Altman en 2023, acusándolos de haber convertido la empresa en una herramienta para obtener beneficios económicos en lugar de servir al bien común.

La oferta de Musk pone a OpenAI en una situación difícil. Microsoft, su principal socio y respaldo financiero, no ha respondido aún a la propuesta, pero es poco probable que acepte perder su influencia en la compañía.

Si la junta de OpenAI rechaza la oferta, Musk podría intentar otras estrategias para recuperar el control de la empresa que ayudó a fundar. Lo que es seguro es que la batalla por el futuro de la inteligencia artificial apenas comienza, y Musk no piensa quedarse fuera.
AM.MX/fm

Artículos relacionados