Secretaría de Cultura de la CDMX refuerza su compromiso con la comunidad de las FAROS

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sigue dando prioridad a las necesidades de la comunidad de las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), con un enfoque claro en la atención personalizada y la mejora continua de los recintos. José Luis Galicia Esperón, subdirector de los FAROS, se ha comprometido a escuchar y dar seguimiento a cada caso, garantizando una respuesta a las preocupaciones de la comunidad. “Atiende de manera personal cada caso con el fin de escuchar y dar seguimiento a las situaciones particulares planteadas”, aseguran desde la dependencia.

Es relevante destacar que, según las reglas de operación del programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC) 2025, las personas beneficiarias que colaboran en los recintos de la Secretaría de Cultura no tienen una relación laboral directa con la dependencia. En cambio, su labor está alineada con las actividades encargadas por las áreas administrativas de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, siempre con el objetivo de cumplir con los propósitos del programa.

Respecto a los apoyos económicos para las personas beneficiarias, el numeral 7.3 de las reglas de operación establece que los pagos se realizan a mes vencido, dentro de los 15 días hábiles del mes siguiente, garantizando que las dispersiones se efectúan “en tiempo y forma”.

En cuanto a la infraestructura, la Subdirección de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles ha iniciado un proceso de rehabilitación y mantenimiento en la FARO Cosmos, asegurando que las instalaciones se encuentren en óptimas condiciones para su funcionamiento.

Asimismo, la FARO de Oriente está siendo objeto de un análisis exhaustivo en colaboración con varias dependencias del gobierno local, como la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y la misma Subdirección de Conservación. El objetivo es realizar un diagnóstico que permita ejecutar las mejoras e intervenciones necesarias para la reapertura de la biblioteca y la nave industrial de este espacio cultural.

La Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con los usuarios y talleristas de las FAROS, continuando con la escucha activa y el atento seguimiento a sus inquietudes. “Vamos a seguir trabajando para garantizar espacios seguros para el desarrollo del arte, la cultura y la recreación para todas y todos”, concluyeron desde la dependencia.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.