martes, febrero 11, 2025

Construyen alianzas para atender y proteger a niños, niñas y adolescentes en la capital

Ciudad de México.- El bienestar de la niñez y la adolescencia es una prioridad para el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina. Así lo reafirmaron Beatriz Rojas Martínez, directora del DIF, y la secretaria del Bienestar, Estela Damián González, durante la inauguración del foro de consulta “República de y para la Niñez y Adolescencia”. Este evento busca generar propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA).

Realizado en el Centro de Estudios Interculturales (CEIN), el foro reunió a niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 17 años, acompañados por sus familias. Durante el evento, la directora general del DIF y secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) reiteró su compromiso de proteger y garantizar los derechos humanos de la infancia y la adolescencia.

En su discurso, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para cumplir con la misión de salvaguardar los derechos de los menores. “Este gobierno encabezado por la licenciada Clara Brugada tiene como política pública prioritaria el bienestar de las niñas, los niños y los adolescentes, y como servidoras y servidores públicos nos da esta encomienda”, enfatizó.

Además, destacó que el compromiso del gobierno es garantizar el desarrollo integral y el derecho a un sano esparcimiento para este sector de la población, el cual en la Ciudad de México asciende a dos millones de personas de entre 0 y 17 años. De estos, siete mil hablan una lengua indígena, 30 mil se identifican como afromexicanos o afrodescendientes, y 158 mil tienen alguna discapacidad.

Sobre la problemática de la violencia en las escuelas, planteó la necesidad de trabajar en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para capacitar a docentes en la detección y canalización de menores que sufran maltrato en sus hogares.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, en representación de la Jefa de Gobierno, aseguró que las autoridades están alertas ante cualquier caso de violencia infantil y adolescente. “Vamos a construir una infraestructura, vamos a tener más cuidado de que no sean violentados y vamos a implementar políticas que este grupo prioritario tenga una vida digna a lo largo de su infancia y adolescencia y, por supuesto, tengan lo mejor cuando sean adultos”, puntualizó.

Como parte de estas estrategias, se prevé reforzar la colaboración con la SEP para establecer mecanismos que permitan a los docentes actuar ante casos de violencia escolar. “Vamos a tratar de caminar con ustedes, los niños, niñas y adolescentes, para reducir la violencia, porque tienen el derecho de vivir una vida sana, plena y sin violencia y con cuidado”, agregó.

En tanto, la secretaria Ejecutiva del SIPINNA nacional, Lorena Villavicencio, subrayó que el país tiene una deuda histórica con la niñez, pues de los 38 millones de niñas, niños y adolescentes en México, una tercera parte vive en condiciones de pobreza. “Tenemos el reto, así se ha planteado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que ninguna niña, niño en este país viva en pobreza, un reto que implica que todos ellos tengan acceso a la educación”, enfatizó.

En el foro también participaron la niña Meztli Sarahí Salazar y el niño Volker Galván, así como diversas autoridades, entre ellas el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la CDMX, Pablo Trejo; la diputada Valentina Batres; el alcalde de Álvaro Obregón, Javier Casarín; la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, y la jueza Yolanda Rangel, directora Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, en representación del presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez.

Este encuentro marca un paso significativo en la construcción de políticas públicas que coloquen a la niñez y adolescencia en el centro de la agenda gubernamental, garantizando su bienestar y protección.

 

AM.MX/CV

Justifica Claudia Sheinbaum presencia del general Cienfuegos en acto oficial

En octubre de 2020, Salvador Cienfuegos fue detenido por las autoridades de Estados Unidos a causa de la presunta colaboración con el narcotráfico durante su gestión en la Sedena.

Artículos relacionados