Reporte Mundial de la Felicidad 2025: Tecmilenio comparte perspectivas y pronóstico para México

Fecha:

El ICBI prepara un reporte especial para el Día Mundial de la Felicidad. Investigadores y especialistas de Tecmilenio comparten sus proyecciones en torno a la felicidad para México en 2025

Cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Felicidad, y con ello, Naciones Unidas presenta el Ranking Mundial de la Felicidad, un estudio que analiza el bienestar de 150 países. Este informe ofrece una radiografía global sobre la percepción de la felicidad y los factores que influyen en ella, como el ingreso, el apoyo social, la esperanza de vida y la libertad de decisión. En contraste, las sociedades con altos niveles de estrés, desigualdad y falta de redes de apoyo tienden a reportar menores niveles de satisfacción.

En el 2024 México ocupó el puesto 24 a nivel mundial, después de haber caído al lugar 46 en 2021, la etapa más crítica de la pandemia. En el contexto de América Latina, el país se posicionó en el segundo lugar por encima de países como Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.

Según los especialistas de Tecmilenio, México muestra signos de recuperación y se espera que seguirá en el top 3 de los países más felices de América Latina, a pesar de los retos en materia de crecimiento económico y de seguridad. Los investigadores aseguran que sin duda el reporte de 2025 hablará sobre la importancia de las relaciones sociales en los países latinoamericanos. Como muestra y avance de ello, afirman que un estudio reciente con datos provenientes del INEGI advirtió que la necesidad más apremiante de los individuos es el afecto de otras personas.

La Dra. Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral afirma que “la felicidad es una aspiración de todos los seres humanos. En situaciones de bienestar trascendemos en el trabajo, en nuestras relaciones y en la salud física y mental”. 

Además de platicar sobre un próximo reporte que contendrá interpretaciones y reflexiones sobre la felicidad en México, el Dr. Humberto Charles, investigador del ICBI, agrega que “situaciones complicadas como la pandemia y entender los mecanismos detrás de la felicidad permite ver el futuro con mucha esperanza”. 

Por tanto, el Ranking Mundial de la Felicidad reafirma que si bien la estabilidad económica y política son relevantes, el sentirse satisfecho con la vida depende, en gran medida, de nuestras conexiones personales y de un entorno que fomente la prosperidad general.

Por esto, y en un afán de ser partícipes y constructores del bienestar social, Tecmilenio, a través del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, dará su propio reporte. Parte de su visión es construir y ofrecer herramientas para entender y elevar la calidad de vida a través de una educación positiva que teja redes con bienestar integral. 

Además, su nuevo modelo educativo MAPS (Modular, Apilable y Personalizable) es prueba de ello, pues no sólo desarrolla las competencias técnicas y humanas necesarias para  destacar en el mundo del empleo, sino que busca la empleabilidad alineada al propósito de vida, les ofrece un ecosistema de bienestar y una educación que los impulsa a tener un impacto positivo en la sociedad. Después de todo, un mundo de bienestar comienza haciendo lo que se ama en complicidad con redes afines. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcalde de Piedras Negras explota por pregunta sobre antidoping: “¿Qué has visto para que pienses que estoy drogado?”

En redes sociales, Jacobo Rodríguez  se refirió a la periodista como una persona que “históricamente” siempre lo ha “golpeteado”.

¡Que no se te olvide! Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con un evento especial

Juan Carlos Bodoque regresa a México en un conversatorio exclusivo con Álvaro Díaz en la UNAM. El evento, parte de la FILUNI 2025, se llevará a cabo el 27 de agosto y abordará la creación y el impacto de la serie 31 Minutos.

Las películas del cine mexicano más influyentes

En honor al Día del Cine Nacional, reunimos algunas películas mexicanas que han dejado huella en la historia del séptimo arte

Inauguran nueva línea de producción automotriz en Aguascalientes

Con una inversión de 426.8 millones de pesos, Tere Jiménez inauguró una nueva línea de producción en Tenneco Aguascalientes.