Reinaugura el Congreso de la CDMX el Auditorio Benito Juárez, un espacio renovado para la participación ciudadana

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México celebró la reinauguración del Auditorio “Benito Juárez” luego de trabajos de restauración y renovación, que incluyeron la modernización del templete, la instalación de una nueva alfombra, un sistema de sonido actualizado y diversas mejoras en su infraestructura. Este espacio, clave para los encuentros entre la sociedad civil y el poder legislativo, se renueva con el objetivo de impulsar políticas públicas, fomentar el diálogo y promover los cambios necesarios para una mejor ciudad.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) destacó la importancia de la transparencia en la realización de este proyecto. En su intervención, agradeció a las áreas administrativas que trabajaron de manera conjunta para lograr este importante resultado. “Cuando empezamos esta legislatura dijimos que el recurso que se nos asigna se tiene que utilizar para condiciones adecuadas para la gente; por lo cual este espacio es digno, aquí tenemos foros y encuentros de trabajo”, enfatizó la congresista, subrayando que el auditorio no solo cumple con estándares modernos, sino que también tiene un profundo valor simbólico por llevar el nombre de Benito Juárez, una figura clave en la historia del país.

El evento contó con la presencia de las y los congresistas Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), Juana María Juárez López y Miguel Ángel Macedo Escartín, todos miembros del grupo parlamentario MORENA, quienes participaron en la ceremonia de reinauguración y expresaron su compromiso con la consolidación de este tipo de espacios de diálogo y participación ciudadana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

Sinaloa avanza en la entrega de uniformes y útiles escolares

Es importante que los padres de familia continúen acudiendo a los 880 puntos de canje autorizados en los 20 municipios del estado.

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

¿Rebelión en la granja?

Federico Berrueto Buena parte de los analistas independientes asumen una...