Ciudad de México.- Un incendio consumió 70 locales y dos arcotechos en el área de Flores y Hortalizas de la Central de Abasto (CEDA), afectando un espacio de 1,600 metros cuadrados. Gracias a la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, el siniestro fue controlado pasadas las 6:00 horas, evitando una mayor propagación del fuego y sin reportes de víctimas.
En un recorrido por la zona afectada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció acciones inmediatas en apoyo a los locatarios y medidas para fortalecer la seguridad contra incendios en la CEDA.
“Vamos a informarles lo que vamos a hacer. En primer lugar, debemos trabajar para evitar cualquier otro incendio en la Central de Abasto. Eso significa poner de todos, tanto locatarios como gobierno y permisionarios”, destacó la mandataria.
Entre las acciones prioritarias, Brugada informó sobre la construcción de infraestructura hidráulica que garantice disponibilidad de agua ante emergencias. “Eso implica hacer obras hidráulicas para tener tomas de agua, cisternas, en fin, lo que se requiera para enfrentar estos casos”, explicó.
Para los comerciantes afectados, la jefa de Gobierno anunció la instalación inmediata de una mesa de diálogo que evaluará la reubicación temporal de quienes no puedan regresar a sus espacios de venta originales. “Hoy tenemos en este lugar una situación que enfrentar. Por aquí se encuentran los locatarios que tienen hoy su situación complicada, pero no están solos, a eso venimos el día de hoy. Venimos a apoyar, venimos a comprometernos para que este lugar pueda ser intervenido”, aseguró.
En la visita a la CEDA, Brugada estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, así como por la coordinadora de la CEDA, Mónica Pacheco Skidmore, y el director general del Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova.
Por su parte, Pérez Cova resaltó la efectiva coordinación entre cuerpos de emergencia, lo que permitió controlar el siniestro sin pérdidas humanas. “Gracias a la coordinación entre áreas de emergencia, el siniestro en la CEDA fue atendido y controlado de forma inmediata, lo que evitó que el fuego se propagara y lo que resultó en saldo blanco”, indicó.
Brugada Molina adelantó que la rehabilitación de la zona se realizará lo más pronto posible, aunque primero se debe esperar el dictamen de Protección Civil y del Instituto de Seguridad de las Construcciones. “Para que la Fiscalía libere el lugar y arranquen los trabajos de limpieza y sepamos realmente en donde no podemos trabajar y en donde sí”, puntualizó.
Finalmente, la coordinadora de la CEDA, Mónica Pacheco Skidmore, subrayó que ya comenzaron los trabajos con los comerciantes afectados. “Vamos a trabajar muy de la mano con ellos y en diálogo para llegar a acuerdos muy rápidos”, enfatizó.
La tragedia puso en evidencia la vulnerabilidad de la Central de Abasto ante emergencias de este tipo. Sin embargo, el compromiso del gobierno capitalino y la respuesta inmediata de los equipos de emergencia buscan garantizar que este episodio no se repita y que los locatarios puedan recuperar sus espacios de trabajo a la brevedad.
Continúa Leyendo:
AM.MX/CV