Inauguran la Casa “Carmen Serdán” para víctimas de violencia en Puebla

Fecha:

PUEBLA.— El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la secretaria de las Mujeres del Gobierno federal, Citlalli Hernández, inauguraron la primera casa “Carmen Serdán” en Bosques de San Sebastián, en la capital poblana, la cual atenderá y apoyará a mujeres víctimas de violencia en la entidad.

Durante su intervención, la funcionaria federal destacó que estos espacios son relevantes, pues además de atender violencias también van acompañadas de acciones gracias a la colaboración de autoridades, lo que abona a la autonomía, desarrollo y empoderamiento de las mujeres.

Asimismo, remarcó la importancia de construir una sociedad igualitaria y justa, donde se reconozca que las mujeres durante mucho tiempo fueron relegadas, discriminadas y olvidadas. Además, destacó que, como parte de este proyecto, se construirán 27 casas de este tipo.

“Puebla es el estado con un proyecto concreto de mayores espacios de atención para las mujeres, es decir, 27 casas como éstas, sin duda, salvarán y transformarán la vida de las mujeres”, destacó la funcionaria en el acto protocolario.

En tanto, Alejandro Armenta reiteró que durante este primer año de gobierno se abrirán un total de 27 Casas “Carmen Serdán”, para prevenir la violencia contra las mujeres. Resaltó que estas casas “no solo son espacios de amor, sino también espacios para hacer justicia”.

“Nos duele, nos lastima, cuando hay un feminicidio. Y no hay omisión, no hay indiferencia, hay contundencia, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum”, afirmó el mandatario estatal.

Mientras que en su discurso, la fiscal General de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, consideró que las Casas “Carmen Serdán” representa un refugio para todas aquellas mujeres, niñas y niños que lo requieran, no solo cuando ya han sido víctimas de algún ilícito, sino para prevenir.

La Casa “Carmen Serdán”, antes llamada Casa Violeta, brindará atención en Bosques de San Sebastián y en otros 26 espacios en la entidad. Con su nombre, busca reconocer la labor de una de las mujeres poblanas más destacadas por su labor a favor de los grupos vulnerables, por lo que el proyecto será coordinado por su nieta, Carmen González Serdán.

Te recomendamos: 

Marilyn Cote suma segunda vinculación a proceso en Puebla; ahora por amenazas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.