Prevención de Violencia Contra Mujeres Pasa Por Transformación Del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de las Mujeres señaló que el Poder Judicial tiene un gran pendiente con las mujeres. “Muchos de los casos de violencia y feminicidio pudieron haberse resuelto de manera distinta en la procuración de justicia”

Los próximos lanzamientos de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y de la red de apoyo entre mujeres Tejedoras de la Patria buscarán revertir la desigualdad cotidiana que se vive entre hombres y mujeres.

Durante la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán, encabezado por el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, enfatizó que la prevención de violencias contra las mujeres implica transformar la impartición de justicia.

“En muchas partes del país, donde hay un gran pendiente con las mujeres, es en el Poder Judicial. Muchos de los casos de violencia y feminicidio pudieron haberse resuelto de manera distinta en la procuración de justicia”, enfatizó.

Citlalli Hernández reiteró que la procuración de justicia debe acompañarse de estrategias que incentiven la autonomía, el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.

En ese sentido, celebró que el gobierno de Puebla diseñara una estrategia integral para dar acompañamiento legal, psicológico y pericial desde 27 casas Carmen Serdán, las cuales fungirán como albergue temporal para mujeres víctimas de violencia al interior de sus hogares.

Hernández Mora resaltó que la dependencia a su cargo trabaja en revertir las desigualdades cotidianas que existen entre hombres y mujeres, ya que se ha normalizado la discriminación en las escuelas, hogares, espacios públicos y de trabajo; adelantó que está próximo el lanzamiento de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, la cual abonará en que niñas y mujeres conozcan sus derechos y los exijan.

Además, detalló que la Secretaría de las Mujeres trabaja en conformar redes de apoyo y empoderamiento entre mujeres que serán denominadas Tejedoras de la Patria.

En el evento estuvieron presentes la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla; Idamis Pastor Betancourt, fiscal general del estado; Virginia González Melgarejo, secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva; Cecilia Arellano, presidenta del patronato del sistema DIF estatal; Xel Arianna Hernández García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del congreso local y José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.