ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
⦁ ¿QUÉ ONDA CON LOS LLAMADOS INFLUENCERS? ¿Se sienten intocables, pierden el piso, no saben lidiar con lo que consideran éxito o de plano estar en el foco de atención los deschaveta? Tengo que ser mega sincera, no tenía ni idea de quien era Fofo Márquez hasta que se madreo a la señora y ahora lo veo hasta en la sopa y mucho menos quien era la otra “influencer” Marianne Gonzaga, quien fue detenida en la Ciudad de México por intentar asesinar a la novia de su exnovio a puñaladas. Ahora le pregunta de los 64 mil (¿si era esa cantidad o también ya aplica la inflación o lo que en la 4T llaman ajuste?), ¿aplicarán contra ella la misma fuerza de la ley como en el caso del Rodolfo Márquez? ¿Es también un caso de feminicidio en grado de tentativa? Seguramente no, porque dice tener 17 años, pero de que se la rayó se la rayó y si nos apegamos a lo que es tentativa de feminicidio (que muchas juristas dicen que ese delito no existe sino el feminicidio en grado consumado o tentativa) la realidad es que aplica la prisión preventiva oficiosa, pero es menor de edad, aunque el caso es igual de mediático. El hecho de ser mujer no la exime, ya que una fémina también puede cometer feminicidio, ya que incluye cualquier asesinato cuya víctima sea una mujer, independientemente del género de quien lo cometa o de cuáles sean sus motivaciones. Claro que este caso va más lejos, porque no me van a decir que no tenía intención de asesinar a su rival de amores cuando la agarró a puñaladas. Todavía en el caso de Rodolfo Márquez pudo no haber deseado asesinar a su víctima, aunque sí dejó de golpearla fue porque comenzaron dos hombres a acercársele. Pero más allá de estos caso, si debemos preguntarnos ¿a dónde vamos a llegar? La violencia cada día está más normalizada y peor aún, aceptada, ya nos estamos acostumbrado a vivir con ella.
⦁ A MI SI ME ASUSTA ESO. El grado de violencia que hoy atraviesa nuestro país solo es el reflejo de la descomposición social de una sociedad (valga la redundancia) inmersa en sus problemas, deshumanizada, valiéndole sorbete el prójimo y la vida. Es cierto, la violencia siempre ha estado presente, pero ya no se trata solo de imágenes y videos de violencia entre el crimen organizado y fuerzas armadas, o entre civiles y policías, o de delincuentes realizando ataques a ciudadanos comunes y corrientes, o de mujeres siendo atacadas en la calle a plena luz del día en el país con más feminicidios, sino de niños golpeando y portando armas; de la maestra agredida físicamente por una madre, mientras el padre la amenaza con una pistola; de personas atacando a animales de maneras sórdidas; de adolescentes, mujeres en muchos casos, peleando con violencia y haciendo daño físico considerable. El odio sigue creciendo sin control. La saña se incrementan y quitar la vida a alguien es ya normal. ¡Gacho y preocupante!
⦁ CHIDO POR ÉL. ¡Qué fácil comenzar cuando la mesa está puesta y no cuando se tiene que iniciar con un municipio endeudado, saqueado y destruido! Isaac “Clavillazo” Montoya presume una recaudación histórica, ¡chido por él! Pero eso no tiene chiste, cuando informe en que gasta cada centavo que los naucalpenses han pagado vía predial, ¡eso si se agradecerá! Claro, me refiero a obra pública y no a la “ronchita” que tiene que hacer para pagarle a los de la Unión Tepito que ya reclaman su “inversión” y también para liquidar esas encuestas amañadas y compradas que lo posicionan en el primer lugar de los 125 presidentes municipales del Estado de México, las cuales no se pagan solas. Montoya Márquez es el vivo ejemplo de que se puede salir del barrio pero el barrio jamás saldrá de él.
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©