La Costumbre del Poder: ¿Qué tan poderosa es la narco-economía?

Fecha:

*Dólares, euros y narcotráfico son la trifecta inseparable; tienen perfectamente identificadas sus fortalezas, debilidades y cómplices en las instituciones bancarias, donde las bóvedas hacen la función de casas de seguridad, sobre todo en naciones como Suiza o en los paraísos fiscales; está la otra vertiente: poder y delincuencia, amasiato de fuerzas que se transforman, fácilmente, en cruentos actores para conservar sus haberes, como lo muestra esa garantía de impunidad cedida a los extorsionadores, secuestradores, asesinos a sueldo y, por encima de ellos, a los operadores del narcotráfico

Gregorio Ortega Molina

Declarada por Donald Trump la guerra al fentanilo y los cárteles -considerados por la nueva administración estadounidense como terroristas-, lo que hemos de preguntarnos todos, por aquello de la geopolítica y la globalización, es qué importancia tiene en el desarrollo la narco-economía.

     ¿Será que están encarnados en los directivos de los bancos centrales, o los responsables de la administración fiscal y el desarrollo de las naciones, los directorios de los bancos que, lo hemos constado, dirigen instituciones con garantía de impunidad, pues sus ganancias exceden toda honestidad en el cobro de servicios e intereses?

     No nos engañemos, hoy son bicoca los montos decomisados a Pablo Escobar, a Manuel Antonio Noriega, a Rafael Caro Quintero y, con toda certeza, más de una institución financiera y los recursos fiscales de una nación, temblarían ante la desaparición de la narco-economía, pues combatir a los cárteles implica la desaparición del dinero que producen. ¿Están dispuestos?

     ¿Qué motivó al gobierno revolucionario de Cuba encubrir y proteger, hasta que fue insostenible, al general Arnaldo Ochoa? El alivio de las carencias del pueblo y la voracidad de los todavía comandantes y demás vividores del sacrificio del auténtico pueblo cubano. Siempre están presentes los que en una oteada detectan la oportunidad de medrar.

     Debemos suponer que en este aspecto la opinión y deseo de los administradores puede tener mayor peso e importancia que la de los procuradores de justicia, que la de los jefes de Estado, que la de los jueces, pues el dinero, además de mover al mundo, determina el comportamiento de las conciencias. Pregunten, si no, a los que protagonizaron los episodios negros del Banco Ambrosiano, a los biógrafos de Paul Marcinkus. A este nunca lo interesó ni arredró la justicia divina.

     Dólares, euros y narcotráfico son la trifecta inseparable, y tienen perfectamente identificadas sus fortalezas, debilidades y cómplices en las instituciones bancarias, donde las bóvedas hacen la función de casas de seguridad, sobre todo en naciones como Suiza o en los paraísos fiscales.

     Está la otra vertiente: poder y delincuencia, amasiato de fuerzas que se transforman, fácilmente, en cruentos actores para conservar sus haberes, como lo muestra esa garantía de impunidad cedida a los extorsionadores, secuestradores, asesinos a sueldo y, por encima de ellos, a los operadores del narcotráfico. Hasta que el hechizo se rompe. ¿Lo quieren quebrar?

www.gregorioortega.blog                                            @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.