Día del Amor y la Amistad generará derrama económica de más de 2 mil mdp en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha proyectado que las actividades comerciales y de esparcimiento relacionadas con el Día del Amor y la Amistad 2025, que se celebrará el 14 de febrero, generarán una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 103 millones de pesos con respecto al año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 3.6 por ciento.

Manola Zabalza Aldama, titular de SEDECO, destacó que los sectores que experimentarán la mayor demanda serán el gastronómico y de alojamiento temporal. Entre los giros más beneficiados se encuentran restaurantes, hoteles, discotecas, bares, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros y dulcerías.

“Estimamos que este Día de San Valentín estará repercutiendo de manera positiva a 75 mil 836 establecimientos, desagregados de la siguiente manera: 70 mil 664 microempresas, 4 mil 135 de tamaño pequeño, 692 medianas y 345 consideradas de gran tamaño”, indicó Zabalza.

El desglose de la derrama económica revela que 42.6 por ciento (881.4 millones de pesos) será destinado a restaurantes y servicios de preparación de alimentos, mientras que 26.4 por ciento (546.25 millones) se destinará al alojamiento temporal en hoteles, moteles y cabañas. Además, 13.8 por ciento (284.7 millones) se dedicará a compras en tiendas departamentales, y un 9 por ciento (186.5 millones) se invertirá en centros nocturnos, cafeterías, bares y comercio de plantas de ornato.

SEDECO también hace un llamado a la ciudadanía para que consuma en mercados públicos y negocios locales, espacios tradicionales e icónicos que ofrecen diversos servicios para celebrar este Día del Amor y la Amistad. Esta iniciativa forma parte de la política del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, para fortalecer la economía local.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.