“Los Olvidados” de las zonas rurales alzan la voz para que la 4T les tienda la mano y salgan del abismo: UNTA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917 “los olvidados que viven en el campo, alzan la voz para impedir que sus derechos constitucionales les sean vulnerados por parte del Gobierno Federal” pues es hora de la unidad de los pueblos al mismo tiempo que se asienta el segundo piso de la Cuarta Transformación y ésta debe dar la mano al campo para que salga del abismo en que se encuentra”, de ahí el inicio la Jornada de Movilizaciones Campesinas en la capital del país, aseguró Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Advirtió el dirigente campesino que “no habrá progreso ni autosuficiencia alimentaria mientras los productores del sector social sean tratados como parias en su tierra y en el extranjero”.

Con fundamento en esta realidad, dijo, es que la UNTA organizó una de varias movilizaciones que habrá en la capital del país y que corrió del Monumento a la Revolución al Zócalo con los siguientes propósitos: expresarle a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, nuestro respaldo en la defensa que hace de los intereses de México frente al presidente de los Estados Unidos Donald Trump pero también para que se atiendan las demandas en materia de salud y de programas productivos que reclaman campesinos interesados en trabajar la tierra.

Además, la movilización también se enfocó en presentar públicamente la urgencia de atender a los campesinos de zonas rurales de alcaldías capitalinas por parte de las autoridades de Palacio de Gobierno donde despacha Clara Brugada.

Recordó que organizaciones sociales como la Unión Nacional de Trabajadores la cual tiene presencia en varías alcaldías de la Ciudad, en campaña proselitista apoyó a Clara Brugada y ésta se comprometió impulsar políticas públicas con transparencia para mejorar la situación de vida de nuestros agremiados en área rural y urbana.

Sin embargo, Álvaro López Ríos, detalló que se tuvo que concretar un plantón frente a la sede de gobierno de la CDMX en espera de que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, gire instrucciones al Secretario de Gobierno, César Cravioto, para ser atendidos mediante una mesa de trabajo para tratar temas vinculados con el INVI, CONAVI y Secretaría del Trabajo, entre otras.

Lo anterior porque las políticas clientelares y los subsidios sociales que se dan no resuelven la vida ni el proyecto de las familias que viven en el medio urbano o en el rural, aseguró.

Advirtió que “estaremos en plan necio, demandando respeto y reconocimiento a nuestro el derecho ciudadano de libre manifestación para solicitar atención a problemas específicos” y por ello estará el plantón en el Zócalo capitalino por parte de la UNTA e Impulso Campesino.

Asimismo anunció la realización, del 7 al 10 de abril de 2025, de la Marcha Nacional Campesina de la UNTA con salida a pie de Cuernavaca, Morelos hacia la Ciudad de México en demandas de atención para obras y derechos de Agua en los estados de Guerrero, estado de México, Hidalgo, Guanajuato y otras entidades federativas.

Indicó que se tiene contemplada una Marcha inicial con 3 mil integrantes campesinos adheridos a la UNTA de todo el país para demandar atención de áreas de Gobierno Federal como Conagua, Semarnat, Sedatu y la Secretaría de Gobernación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.