MÉRIDA.— La presidenta municipal Cecilia Patrón anuncio que está en desarrollo el plan ‘Mérida Limpia’, el cual implica a varias direcciones del Ayuntamiento y busca generar una ciudad más amable con el medio ambiente, libre de residuos.
“Vamos por una Mérida más limpia, segura y ordenada en la que cada uno tendrá un papel importante en la construcción de un entorno que refleje nuestro amor por la ciudad”, subrayó.
Entre las estrategias principales del plan ‘Mérida Limpia’ está la de recolecta de basura, la cual se hace a través de cuatro empresas: Sana, Servilimpia, Corbase y Pamplona, a esta tarea se dedican 101 vehículos de recolección, de los cuales 8 de cada 10 son compactadores.
Otra de las acciones es la atención a viviendas que se han reportado con acumulación de basura, lo cual se vuelve un problema de salud para la comunidad vecinal. Hasta ahora se han atendido tres viviendas en Pacabtún, Chenkú y la colonia Mayapán, en las cuales se sacaron más de 160 toneladas de basura en los tres predios. El objetivo es atender a un predio por mes.
En tanto, el programa Calle por calle tiene como iniciativa que todas las direcciones del Ayuntamiento salgan al espacio público a ubicar tiraderos de basura, con esta acción hasta el momento se han ubicado mil 31 tiraderos dentro de la ciudad.
Construirán un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos en el oriente de #Mérida
La alcaldesa @CeciliaPatronL lanza la estrategia “Mérida limpia” para resolver la problemática de la #basura sobre todo porque se han detectado mil 31 tiraderos https://t.co/ImF8ykiAMd pic.twitter.com/YvuLDObDYs
— #HazRuido (@HazRuidoYuc) February 4, 2025
Uno de los pilares del plan ‘Mérida Limpia’ es la participación activa de la comunidad. A través de la campaña “¡Es tuya, cuídala!”, se invita a los ciudadanos a sumarse a esfuerzos como el mantenimiento de frentes de viviendas, la limpieza de calles y parques, y la separación de residuos para reciclaje. Para fomentar la colaboración vecinal, se lanzará un concurso de limpieza de colonias.
También se realizará el Operativo de limpieza de calles y colonias, el cual atenderá espacios públicos y terrenos baldíos, así como una campaña de concientización y actividades de limpieza con participación ciudadana, en las que se tocarán temas relacionados con la separación de la basura, el reciclaje, y procesos que reduzcan el impacto ambiental.
Dentro de estas actividades del plan ‘Mérida Limpia’ se impartirá un programa de educación ambiental que pretende cambiar los hábitos de limpieza de la ciudad, con pláticas y talleres en la población en general, así como mesas de trabajos con la población joven.
⇒ A esta acciones se le suman el apoyo a proyectos de innovación ambiental en las escuelas y centros educativos, mega operativos integrales de limpieza, arborización y también modernización del programa Escuela Limpia.
🚮 Mérida más limpia con “Es tuya, cuídala”
La alcaldesa Cecilia Patrón presentó una estrategia de limpieza integral para la ciudad, destacando el concurso “Es tuya, cuídala”, con el que se busca que los ciudadanos contribuyan a mantener limpios sus frentes y calles. 🏡🌿💧 pic.twitter.com/5jACOnwyVu
— POSTA Yucatán (@POSTAYucatan) February 4, 2025
Otra de las estrategias implementadas por el Ayuntamiento son sus 15 Mega Puntos y Puntos Verdes, los cuales sirven como centros de recolección de materiales reciclables como cartón, vidrio y papel, entre otros, distribuidos por toda la ciudad.
El programa de Acopio a Residuos Especiales es uno de los más importantes, ya que se destina a recaudar objetos de gran volumen como muebles, televisores y refrigeradores, entre otros. Operará de forma permanente y será móvil, funciona a partir de un contenedor que será llevado a las colonias y fraccionamientos durante 15 días.
Mientras que seguirán las jornadas de limpieza en tianguis y mercados, así como el desazolve de sus sistemas de drenaje. Se planea establecer un sistema de recolección de basura especial para estos negocios. Además de que se realizará la limpieza de parques y espacios de recreación con un programa específico que procura su mantenimiento, así como la poda de árboles, la limpieza de andadores, fuentes y otros puntos del espacio público.
“Este plan no solo busca mejorar la limpieza de la ciudad, sino también construir un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a todos los meridanos”, señaló Patrón Laviada. “La colaboración entre el Ayuntamiento y la ciudadanía es fundamental para alcanzar estos objetivos”.
Te recomendamos:
Mérida fortalece la seguridad con el programa ‘Vecinos Vigilantes‘
AM.MX/dsc