martes, febrero 4, 2025

Claudia Sheinbaum dice que no quiere aranceles de Donald Trump en general y no sólo por un mes

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no quiere que se impongan aranceles en general entre México y Estados Unidos y no solamente por un mes.

Señaló que los aranceles de Trump buscan que no haya tantas exportaciones de México hacia Estados Unidos, pero Sheinbaum argumenta que ello es parte de la fortaleza de América del Norte.

“Nosotros queremos que no haya aranceles, no solamente un mes, sino que no haya aranceles. Es una negociación que inicia ahora con mucho más fortaleza con el gobierno del presidente Trump. Él habla que no quiere que se exporte tanto de México a Estados Unidos. Nosotros decimos que es la fortaleza de América del Norte y del Tratado que tenemos”.
Claudia Sheinbaum, informó que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciar una mesa de trabajo sobre seguridad para atender el tráfico de armas de alto poder de Estados Unidos a México y el tráfico de drogas.

Señalo que en la mesa de trabajo de Seguridad, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a llevar a cabo una investigación sobre el tráfico de armas hacia México.

Explicó que los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que estarán en la frontera norte de México vigilarán las aduanas y ayudarán a fortalecer la seguridad.

“Que van a iniciar un grupo de trabajo sobre seguridad, el objetivo que tiene es construir una región donde no haya violencia y haya paz, y disminuya el consumo y distribución del fentanilo. Ellos se comprometieron que ellos van a investigar y nosotros lo vamos a pedir pues la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México”.

Claudia Sheinbaum informó que alrededor de 30 mil migrantes extranjeros se encontraban en México con cita del CBP One, antes de su eliminación.

Sheinbaum señaló que la mayoría de los migrantes extranjeros se encuentran en Tabasco y Chiapas, desde donde se les acompaña para su regreso a su país o para trabajar en México si cuentan con visa de asilo.

“Las personas que tenían su cita había alrededor de 30 mil personas que estaban en nuestro país; la mayoría estaba en Tabasco y Chiapas, porque era ahí donde habían hecho su aplicación. Los está atendiendo migración y la Secretaría de Gobernación, y se les orienta ya sea que quieran regresar a su país y se les acompaña con transporte o si están en México algún esquema para poder trabajar, tienen que tener visa de asilo”.
AM.MX/fm

Artículos relacionados