“Perfecto solo Dios, y yo soy ateo” Fernández Noroña minimiza errores en lista para insaculación del CEPL; “no pasa nada si hay un error”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, restó importancia a los errores detectados en las listas del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que obligaron a los comisionados a decretar un receso para hacer correcciones.

Entrevistado al llegar a la Vieja Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, Fernández Noroña justificó los yerros que se han presentado al subrayar que se trata de un proceso inédito.

“Tiene un nivel de complicación muy grande, no pasa nada si hay un error, se corrige, lo importante es que el proceso salga bien”, subrayó.

“Perfecto solo Dios, y yo que soy ateo, que pienso que no existe, no hay manera de perfección en el ser humano. Siempre hay algún yerro, no pasa nada. Lo importante es que se dieron cuenta, lo importante es que se encarrilen bien las cosas y que se hagan al final bien las cosas”, indicó.

Fernández Noroña afirmó que es casi inevitable que haya algún tropiezo, pues “la verdad es que no es un proceso sencillo, siempre puede haber algún tropezón”.

“Como decía el compañero presidente, puedes meter la pata y no pasa nada, la sacas y asunto solucionado. Lo que no debes meter son las manos, ni para robar, ni para manipular, ni para torcer el proceso”, apuntó.

Más tarde, en su cuenta de la red social X, el presidente del Senado arremetió contra los medios de comunicación.

“Hay medios que quieren descalificar el proceso ante el menor tropiezo, pero el proceso de insaculación se seguirá realizando conforme al marco legal y se tendrán a tiempo las candidaturas de quienes irán a la elección del Poder Judicial el domingo 1 de junio de 2025”, escribió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos