LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- La estrella de “ Emilia Pérez ”, Karla Sofía Gascón, está bajo fuego por una serie de publicaciones en las redes sociales en su cuenta en X, antes conocida como Twitter, en las que la actriz parece expresar opiniones controvertidas sobre los musulmanes, George Floyd y la diversidad en los Oscar .
Dr acuerdo con Variety, las publicaciones, muchas de las cuales fueron borradas el jueves después de que la periodista Sarah Hagi las resurgiera , se publicaron en gran parte entre 2020 y 2021. Un ejemplo, fechado el 22 de noviembre de 2020: “Lo siento, ¿es solo mi impresión o hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a buscar a mi hija al colegio hay más mujeres con el pelo cubierto y las faldas hasta los tacones. El año que viene, en lugar de inglés, tendremos que enseñar árabe”. ( Variety ha traducido los tuits de forma independiente).
Otra publicación del 2 de septiembre de 2020, adjunta a una foto de una familia musulmana en un restaurante, incluida una mujer con burka, dice: “El Islam es maravilloso, sin ningún machismo. Las mujeres son respetadas, y cuando son tan respetadas, se les deja un pequeño agujero cuadrado en la cara para que se les vean los ojos y la boca, pero solo si se comportan bien. Aunque se visten así para su propio disfrute. ¡Qué PROFUNDAMENTE REPUGNANTE PARA LA HUMANIDAD!”.
En una publicación del 29 de enero de 2021, el relato de Gascón dice que “el Islam no cumple con los derechos internacionales” y que las religiones “deben ser prohibidas mientras no cumplan con los DDHH”, utilizando una abreviatura de derechos humanos en la legislación española.
El comentario parece extenderse también a otras religiones. En una publicación del 16 de agosto de 2021, Gascón escribe: “Estoy harto de tanta mierda, del islam, del cristianismo, del catolicismo y de todas las malditas creencias de imbéciles que violan los derechos humanos”.
Junto con sus publicaciones sobre el Islam, Gascón publicó un largo hilo sobre George Floyd pocos días después de que fuera asesinado por un oficial de policía, inspirando protestas en todo Estados Unidos. “Realmente creo que a muy poca gente le importó George Floyd, un estafador drogadicto, pero su muerte ha servido para demostrar una vez más que hay gente que todavía considera a los negros como monos sin derechos y considera a los policías como asesinos”, publicó. “Todos están equivocados”.
En una publicación posterior, Gascón agregó: “Hay demasiadas cosas sobre las que reflexionar respecto del comportamiento de nuestra especie cada vez que ocurre un evento. Tal vez ya no se trate de racismo, sino de clases sociales que se sienten amenazadas entre sí. Tal vez esa sea la única diferencia real”.
Gascón, quien es el primer actor abiertamente trans en ser nominado a un premio Oscar, también opinó sobre la ceremonia de los Oscar de 2021, la primera celebrada tras la pandemia de COVID en la que “Nomadland” ganó el premio a mejor película.
“Cada vez más los #Oscar se parecen a una ceremonia de cine independiente y de protesta, no sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M”, escribió Gascón. “Aparte de eso, una gala fea, fea”.
Un tuit de agosto de 2020 , durante la pandemia de COVID-19, dice: “La vacuna china, aparte del chip obligatorio, viene con dos rollitos de primavera, un gato que mueve la mano, 2 flores de plástico, una linterna emergente, 3 líneas telefónicas y un euro para tu primera compra controlada”. Otro tuit de febrero de 2020 apunta de manera similar a China, diciendo: “Tantos científicos en el mundo fabricando bombas, tantos académicos construyendo objetos para el espacio, tantas fábricas medicinales y no hay nadie que pueda ponerse en línea con esta mierda china. (emoji de encogimiento de hombros) Al final, fue un tremendo espectáculo para una nueva variante de la gripe, aviar o coronavirus”.
Netflix y la Academia no hicieron comentarios al respecto. Los portavoces de Gascón no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Las antiguas publicaciones sociales de Gascón salieron a la luz después de una controversia separada , en la que la actriz, en una entrevista con un periódico brasileño el 21 de enero, criticó las campañas en línea que creía que la atacaban a ella y a “Emilia Pérez”, y pareció destacar al equipo que trabaja con su compañera nominada a mejor actriz, la estrella de “I’m Still Here”, Fernanda Torres.
“Lo que no me gusta es que los equipos de redes sociales, la gente que trabaja con estas personas, intenten menospreciar nuestro trabajo, como el mío y el de mi película, porque eso no lleva a ninguna parte”, dijo Gascón. “No es necesario denigrar el trabajo de alguien para destacar el de otro. Nunca, en ningún momento, he dicho nada malo sobre Fernanda Torres o su película. Sin embargo, hay gente que trabaja con Fernanda Torres que me denigra a mí y a ‘Emilia Pérez’. Eso dice más de su película que de la mía”.
El video de la entrevista comenzó a circular en línea, lo que dio lugar a especulaciones incorrectas de que la entrevista de Gascón había violado las pautas de los Oscar. El 29 de enero, Gascón publicó una declaración a Variety aclarando su posición.
“Soy una gran admiradora de Fernanda Torres y ha sido maravilloso conocerla en los últimos meses”, dijo Gascón. “En mis comentarios recientes, me refería a la toxicidad y el discurso de odio violento en las redes sociales que, lamentablemente, sigo experimentando. Fernanda ha sido una aliada maravillosa y nadie directamente asociado con ella ha sido más que comprensivo y enormemente generoso”.
AM.MX/fm