Peso mexicano resiente amenazas de Donald Trump ante aranceles; sube hasta 20.73 por dólar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano revirtió sus ganancias iniciales el jueves y se depreciaba más de un 1 por ciento después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró que impondrá aranceles a México y Canadá.

Tras este anuncio, el peso reporta pérdidas de más de 1.17%, colocándose por arriba de los 20.7339 por dólar, de acuerdo con la agencia Reuters.

La moneda cotizaba en 20.7339 por dólar, con una pérdida del 1.17 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del miércoles.

Antes de los comentarios de Trump el peso avanzaba cerca de un 0.50 por ciento.

Cabe recordar que el mandatario republicano afirmó que en la noche del jueves decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países.

Según la agencia EFE, los aranceles serán por el déficit comercial entre las naciones, así como el tráfico de fentanilo y de migración irregular. Trump precisó que luego concretará los detalles.

En medio de este contexto, la economista Gabriela Siller afirmó que es poco probable que Trump imponga a México un arancel general de 25%.

Sin embargo, aseguró que sí es probable que a otros países, con los que Estados Unidos no tiene vínculos tan fuertes en cadenas de suministro, les imponga aranceles altos.

La misma especialista había señalado en días previos que, si Trump opta por imponer un arancel bajo, de aproximadamente el 5% a los productos mexicanos, el tipo de cambio podría subir a 21.50 pesos por dólar.

Este escenario no tendría un impacto tan fuerte en las exportaciones, pero afectaría considerablemente la inversión extranjera directa, ya que la incertidumbre sobre posibles aumentos futuros de aranceles podría frenar nuevas inversiones. En términos de crecimiento económico, México experimentaría un crecimiento moderado de alrededor del 0.8%.

En caso de que Trump decida aumentar los aranceles a un nivel más significativo, de aproximadamente el 10%, el tipo de cambio podría llegar a 22 pesos por dólar.

Aunque este escenario es considerado poco probable, en caso de que Trump decidiera imponer un arancel de 25% a todos los productos mexicanos, las consecuencias serían catastróficas, refirió Gabriela Siller.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos