La Barra Mexicana Colegio de Abogados manifiesta preocupación por uso de la tómbola para elegir candidatos al PJF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) manifestó su preocupación por el uso de la insaculación, la tómbola, como único criterio que aplicará el Senado para la selección de candidatos para la elección judicial del 1 de junio próximo.

“La BMA expresa su desacuerdo con la manera en la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruye a la Cámara de Senadores acciones que corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF), así como su preocupación por el uso de la insaculación como único criterio para seleccionar a las personas candidatas a los cargos de juez, magistrado y ministro”, se indicó en un comunicado.

En el texto, publicado este jueves en la cuenta de X de esta organización, se acusó a las autoridades de generar nuevas violaciones a la Constitución, en lugar de protegerla.

“Llegando al extremo de que el TEPJF instruye al Senado acciones que son exclusivas del PJF, y a su vez la Cámara de Senadores informó que utilizará el método de insaculación como único medio para determinar la idoneidad de las personas aspirantes a las candidaturas para los cargos de juez, magistrado y ministro”, se indicó.

El posicionamiento de la BMA está firmado por su presidente, Víctor Oléa Peláez, quien señaló su preocupación, porque son criterios políticos y no jurídicos los que están impulsando la reforma judicial, lo que llevó a la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del PJF.

“La llamada reforma judicial no puede ser tan importante como para destruir el orden constitucional, minar la función de protección de derechos humanos del amparo, llevar a un enfrentamiento de poderes políticos y, sobre todo, minar el acceso a la justicia y sus garantías, como la independencia judicial”, se indicó.

Oléa Peláz, a nombre de la BMA, realizó un llamado al TEPJF y al Senado para que abonen a la certeza jurídica, al proceso de la elección judicial del próximo 1 de junio; además de tomar decisiones con serenidad y templanza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación