CDMX instala Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria para agilizar trámites y atraer inversiones

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México da un paso firme hacia un desarrollo urbano más ágil y eficiente con la instalación de la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, un mecanismo clave para reducir tiempos y costos en trámites del sector inmobiliario. Anunciada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, esta nueva herramienta busca ser un motor de desarrollo planeado, garantizando mayor certeza jurídica a inversionistas y desarrolladores.

El anuncio fue realizado en una reunión privada, encabezada por el Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), Alejandro Encinas Rodríguez, junto con el Secretario de Gobierno, César Cravioto Romero. En el encuentro, se presentaron los lineamientos operativos que regirán la ventanilla, con el objetivo de garantizar procesos más claros y eficaces en materia de desarrollo urbano.

Los proyectos que podrán acceder a este nuevo esquema son aquellos que superen los 10 mil metros cuadrados de construcción en vivienda, así como los que contemplen más de 5 mil metros cuadrados para oficinas, comercios, servicios, industria, equipamiento o usos mixtos.

Con la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, el Gobierno de la Ciudad de México busca transformar los trámites en instrumentos de planeación y desarrollo, eliminando barreras burocráticas que en el pasado han frenado la inversión y el crecimiento del sector.

En el centro se pondrá el derecho a la ciudad”, afirmó el Secretario Encinas, destacando que esta iniciativa permitirá demostrar que el desarrollo inmobiliario puede coexistir con la sustentabilidad.

El impacto de esta nueva medida será significativo, ya que facilitará la inversión en la ciudad, generará empleos y fortalecerá la economía local. Al ofrecer mayor certeza jurídica y agilizar los procesos, la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria se convertirá en un pilar fundamental para un crecimiento ordenado y sostenible.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con un desarrollo urbano equilibrado, en el que la inversión privada y el derecho a la ciudad avancen de la mano para construir una metrópoli más ordenada y sustentable.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

El Zócalo capitalino vibró este domingo con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble de 2 mil 600 integrantes.

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

Durante su intervención, en el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora destacó la gravedad de esta enfermedad, que afecta a más de 100 mil personas en la Ciudad de México y a más de 1.3 millones en todo el país, siendo las personas mayores de 65 años las más afectadas.