“Vamos a encontrar puntos de acuerdo con Estados Unidos”, asegura el Secretario de Economía Marcelo Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo hoy que México encontrará puntos de acuerdo con Estados Unidos y saldrá adelante en sus negociaciones con ese país, dado que el T-MEC – el acuerdo comercial que norma el comercio en América del Norte– ha sido una “historia de un éxito fenomenal” y al hecho de que no existen diferencias sustantivas entre ambos países.

Al participar como orador en la 85° Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, el secretario Ebrard recordó cómo hace seis años, existía en la opinión pública pesimismo en torno a las perspectivas de éxito en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En contraste a esas predicciones, dijo el secretario Ebrard, el T-MEC ha sido un gran éxito. El T-MEC “hizo crecer el comercio y la inversión en 37 por ciento. Es el tamaño de la economía de muchos países”.

“El complejo económico industrial, y ojo, de datos que hemos armado entre México, Estados Unidos y Canadá, ha permitido que la participación de la región (de Norteamérica) en la economía del mundo creciera tres por ciento-… somos parte de una historia de éxito que a nadie le conviene ponerlo en riesgo”, añadió.

El secretario Ebrard destacó la estrategia exitosa de la presidenta Claudia Sheinbaum al conducir la relación de México con Estados Unidos.

“La presidenta Sheinbaum dijo, a ver, vamos a actuar con sangre fría, serenidad, sangre fría, templanza. Vamos a procurar encontrar puntos de acuerdo, vamos a establecer un diálogo, va a haber cooperación, porque no hay diferencias sustantivas entre México y Estados Unidos”, expuso Ebrard.

En ese sentido, destacó que el gobierno de México cooperará con Estados Unidos en diversas materias como la lucha contra el fentanilo. “¿Quién puede estar en favor del fentanilo? Pues nadie, en su sano juicio”.

El secretario Ebrard recordó a la audiencia, compuesta por miembros de la comunidad estadounidense residente en el país, incluidos muchos empresarios, que el T-MEC fue negociado y aprobado por la primera Administración Trump.

“Entonces, ¿vamos a seguir teniendo tratado? Hay tratado para rato”, añadió.

El Titular de la Secretaria de Economía también destacó el Plan México, como un instrumento de planeación y actuación para el desarrollo y la industrialización del país.

“Es la primera vez que tenemos un plan en donde tienes muchos objetivos verificables y menos páginas de discurso. Te dice qué se va a hacer por sector, por región y cuáles son sus objetivos.

Ahora, ¿cuál es el tema medular? Entre otros, aumentar el contenido nacional de lo que hacemos”, expuso.

“Reducir nuestra dependencia de países de Asia en general y aumentar el contenido de Norteamérica, como ha venido ocurriendo en algún grado después de la firma del USMCA. Aumentar el contenido nacional, apoyar a nuestras industrias, desarrollo tecnológico e innovación y maximizar el impacto de esto por región del país. En esencia, es lo que dice el Plan México”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.