En diciembre, tasa de desocupación bajó a 2.4%: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante diciembre pasado se perdieron 684 mil empleos en el sector formal e informal en México, luego de los 580 mil creados en octubre y noviembre de 2024, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, el número de desempleados disminuyó en 147 mil personas al cierre del año pasado para llegar a un millón 478 mil, con lo que la tasa de desocupación se redujo de 2.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en noviembre a 2.4 por ciento en diciembre.

Esto se debe a que 831 mil personas salieron del mercado laboral, con lo que la Población Económicamente Activa bajó a 60.8 millones; de esta forma la tasa de participación disminuyó de 60.0 por ciento en noviembre a 59.3 por ciento en el último mes del año.

⇒ En diciembre, la ocupación informal se perdieron 954 mil plazas, con lo que la tasa de informalidad llegó a 31.8 millones, o una tasa de 53.7 por ciento de la población con un empleo en este sector en el país.

Sobre la participación de mujeres y hombres en el empleo en México, las cifras presentadas por el Inegi exhiben una persistente brecha de género, pues la tasa de participación laboral de las mujeres cayó 0.3 puntos porcentuales al 46 por ciento de la población en edad de trabajar, mientras que la de hombres fue de 0.6.

En tanto, la población subocupada, es decir, aquellas personas que dijeron tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su empleo actual les demanda, fue de 4.1 millones de personas, dejando la tasa de subocupación en 69 por ciento; en diciembre de 2023 fue de 76 por ciento.

Te recomendamos: 

Tasa de desempleo en México subió a 2.6 % en noviembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia periodista de SLP atentado durante la mañanera de Claudia Sheinbaum

Anahí Torres, periodista de San Luis Potosí denuncia atentado durante la mañanera de Claudia Sheinbaum

Reitera Claudia Sheinbaum su prohibición a ‘heredar’ cargos públicos

Esto de cara a las próximas elecciones de 2027 y 2030, en donde Morena impulsó cambios en sus estatus y en las leyes electorales, con el objetivo de combatir al nepotismo.

“Nos encorralaron”: Ricardo Monreal tras mensaje de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Mientras la presidenta se acercaba al estrado donde daría su discurso en referencia a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, personajes como Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena; Ricardo Monreal, diputado y los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco, se tomaban una foto grupal, sin darse cuenta que la mandataria estaba detrás de ellos.

Confía Claudia Sheinbaum en lograr buenos acuerdos con China tras incidente arancelario

Aranceles de México a productos chinos podrían aumentar su precio hasta 100%