Donald Trump ordena suspender tratamientos trans para menores de edad en Estados Unidos

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó suspender los tratamientos para personas trans que van dirigidos a los menores de edad en el país vecino del norte.

Ayer martes 28 de enero, por medio de un mensaje publicado en su red social Truth Social, Donald Trump reveló haber firmado una orden ejecutiva para prohibir la “castración química y la mutilación médica de niños inocentes en los Estados Unidos de América”.

En ese sentido, cabe recordar que desde el día de su juramento como presidente número 47 de Estados Unidos, Donald Trump firmó 26 decretos para llevar a cabo una serie de modificaciones en el gobierno federal. A dichas medidas se sumó la orden de suspender los tratamientos para personas trans.

Donald Trump hizo pública la firma de una orden ejecutiva para suspender los tratamientos para personas trans, a los cuales señaló como “castración química y mutilación médica” en un mensaje publicado ayer martes 28 de enero en la red Truth Social.

“Hoy fue un gran honor para mí firmar una Orden Ejecutiva que prohíbe la castración química y la mutilación médica de niños inocentes en los Estados Unidos de América”, Donald Trump.

“Nuestra nación ya no financiará, patrocinará, promoverá, asistirá ni apoyará la llamada ‘atención de afirmación de género’ que ya ha arruinado demasiadas vidas preciosas”, expresó el presidente de Estados Unidos en el mismo mensaje en el que también dijo que los tratamientos para personas trans no deberían haberse permitido.

“Mi orden instruye a las Agencias para que utilicen todos los medios disponibles para cortar la participación financiera federal en instituciones que buscan proporcionar estos procedimientos médicos bárbaros, ¡que nunca deberían haberse permitido que se llevaran a cabo!”

Sin embargo, Donald Trump no sólo firmó una orden ejecutiva para suspender los tratamientos de personas trans, sino que también ordenó al Departamento de Defensa expulsar a las personas trans de las filas del Ejército de Estados Unidos.

Según lo descrito en la orden del gobierno federal, identificarse con un género distinto del asignado al nacer es un impedimento para el bienestar físico y mental de las personas que forman parte del servicio militar, el cual requiere estándares que no son satisfechos.

“En consonancia con la misión militar y la antigua política del Departamento de Defensa, expresar una ‘identidad de género’ falsa, divergente del sexo de un individuo, no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.

“La adopción de una identidad de género que no concuerda con el sexo de un individuo entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal”, afirma el documento firmado por el presidente de Estados Unidos.

“La afirmación de un hombre de que es una mujer, y su exigencia de que los demás honren esta falsedad, no es coherente con la humildad y la abnegación que se requieren de un miembro del servicio”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Mara Lezama y Marcelo Ebrard firmaron el convenio de coordinación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

Detienen en Chiapas a sujeto dedicado al tráfico de migrantes

En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales. El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.