Los túneles del Centro Histórico de Morelia

Fecha:

Luis Alberto García / Morelia, Mich.

*Entre los hallazgos hay de escaleras y criptas antiguas.
*También se hallaron vasijas y pisos de cantera
*¿Qué más hay en esos pasadizos de Morelia?

A finales de la década de 1990, durante remodelaciones en el Palacio de Gobierno de Morelia, capital de Michoacán, se descubrieron túneles subterráneos que datan del siglo XVIII, hallazgo de gran valor para la ciudad.
Entre 1998 y 2000, durante la remodelación de los baños de la planta alta del Palacio de Gobierno, se detectó una oquedad que condujo a la identificación de una cámara subterránea de aproximadamente nueve metros de profundidad.
Este descubrimiento llevó a la interrupción de las obras y al inicio de un proceso de exploración que hasta ahora ha permitido retirar quince camiones de escombro.
El Gobierno del Estado de Michoacán ha denominado al proyecto como “Desazolves y Consolidación de Sistemas Estructurales Subterráneos en el Palacio de Gobierno”, cuyo objetivo principal es consolidar las estructuras subterráneas y clasificar los objetos encontrados.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, los túneles cuentan con arcadas y pisos de cantera bien elaborados, así como una escalera que conecta con el Palacio de Gobierno, características que sugieren pudieron haber tenido usos específicos, como la distribución de agua pluvial y bodega para productos como aceite de oliva y vino, fundamentales en la época colonial.
Por su parte, el gerente del Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo, recordó que en 2016 y 2017 se llevaron a cabo exploraciones que revelaron túneles de hasta seis metros de diámetro que podrían conectar el Palacio de Gobierno con otros puntos clave, como la Catedral de Morelia, el Portal Galeana y la Plaza Valladolid.
“En el 2017 se hizo el estudio más grande de túneles en nuestra ciudad. Prácticamente se hizo la prospección subterránea, sísmica, gravimetría, tomografía y irresistibilidad eléctrica en el interior de la catedral donde se descubrió la cripta antigua”, detalló.
Y es que la posible apertura de estos túneles al público dependerá de los resultados de las investigaciones en curso. De ser habilitados, podrían convertirse en una atracción única que fortalecería el patrimonio histórico de Morelia.
Sin embargo, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, y el gerente del Centro Histórico han señalado que aún no hay un trabajo coordinado entre autoridades de gobierno para avanzar en este proyecto.
Al respecto, Martínez Alcázar comentó: “Me gusta mucho la idea de ver los túneles, y por supuesto que estoy a favor del respeto y del diálogo para llevarlo a cabo”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.