SRE supervisa proyectos en la frontera con Guatemala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por instrucciones del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la subsecretaria para América Latina y El Caribe de la Cancillería, Raquel Serur, visitó la frontera con Guatemala para supervisar los proyectos que están en marcha a fin de garantizar una frontera segura y moderna.

En redes sociales, la cancillería detalló que la funcionaria también visitó el Consulado de México en Tecún Umán, Guatemala; recorrió el puente Suchiate II-Tecún Umán II y el Puente Internacional Luis Cabrera; además, visitó la estación migratoria Siglo XXI en Chiapas.

Recorrió el puente Suchiate II-Tecún Umán II y el Puente Internacional Luis Cabrera, donde observó los avances del programa piloto de Despacho Conjunto de Carga (DCC), que promueve la conectividad regional. Asimismo, la subsecretaria para América Latina y el Caribe recorrió la Estación Migratoria Siglo XXI, en Chiapas, destacando el Modelo Humanitario de Movilidad Humana”, destacó la cancillería.

 

Esta visita se da a una semana de que se celebró en la Ciudad de México la “Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente: Hacia una gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana”, en donde se anunció que se ampliarán los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en diversos países de América Latina.

También se advirtió que se avecinan cambios importantes en Estados Unidos, uno de los principales países de destino, por lo que remarcó la importancia de que los países involucrados se apeguen al derecho internacional “para preservar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin excepción”.

Te recomendamos: 

No perdamos la calma; ya funciona “botón de alerta”: SRE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10