Sedema invita al Biofestival de este sábado 25 de enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con diversos colectivos, invita al Biofestival de este sábado 25 de enero, el cual se llevará a cabo en las Áreas Naturales Protegidas La Armella y Sierra de Guadalupe para conmemorar el Día del Biólogo.

Este Biofestival se realizará de 10:00 am a 2:00 pm en la palapa de Cerro del Guerrero, ubicada en Parque Nacional del Tepeyac, en donde las y los visitantes podrán disfrutar de módulos interactivos, exposiciones, talleres y un recorrido guiado en los cuales se sumaron colectivos como Accipiters Birding, Coatlan, Zacahuitzco, Los amigos del árbol, Biociencia, entre otros.

El recorrido guiado dedicado a la observación de aves está organizado en coordinación con el colectivo Accipiters Birding, y será llevado a cabo a las 8 am del mismo día, siendo la palapa Cerro del Guerrero el punto de encuentro. Se recomienda asistir con zapatos y ropa cómoda, usar bloqueador solar y gorra.

La Armella y Sierra de Guadalupe junto con el Tepeyac son las únicas tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En ellas se pueden encontrar alrededor de 4 especies de anfibios, 12 especies de reptiles, 147 especies de aves y 17 especies de mamíferos.

Este es el primer festival del año, celebrado por las Áreas Naturales Protegidas, que forma parte de las estrategias de Cultura y Comunicación Ambiental de DGSANPAVA para promover el conocimiento, apreciación y cuidado de estos espacios, donde se encuentra el 12% de biodiversidad en todo el país

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la Sedema, a cargo de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirmaron su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y promover la educación ambiental.

Te recomendamos: 

Presentación del Plan México en el Foro Económico Mundial en Davos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.