Yucatán abre dos casas de atención al migrante en California

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), anunció la apertura de dos casas de atención al migrante en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, California. Estas nuevas sedes brindarán asesoría legal y apoyo integral a los paisanos yucatecos que residen en Estados Unidos.

De esta forma, el Gobierno estatal busca fortalecer los lazos con la comunidad migrante. Actualmente, se trabaja en la reorganización de la casa existente y en la apertura de nuevas sedes para ofrecer servicios más accesibles y eficaces a los yucatecos que residen en el país vecino del norte.

La titular del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, destacó la importancia de las redes municipales y extranjeras para garantizar atención oportuna a los yucatecos. Además, mencionó que los programas también incluyen proyectos productivos para quienes retornen a la entidad, facilitando su adaptación.

Lee: Yucatán es nombrada Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025

“Nuestro compromiso es acompañar a los paisanos yucatecos con acciones que reflejen el enfoque humanista de nuestra administración“, afirmó la funcionaria, quien resaltó que entre los servicios que brindan se encuentra la atención a la salud emocional de esposas y familiares de quienes están en el extranjero.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), se estima que 350 mil yucatecos residen en Estados Unidos. La mayoría se encuentra en California, Oregón, Washington, Texas y Colorado.

⇒ Los migrantes yucatecos provienen principalmente de municipios como Oxkutzcab, Tekax, Peto, Muna, y Maní, entre otros.

Te recomendamos: 

Yucatán reafirma su apoyo a migrantes en EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.

Organismo Europeo da manotazo a Martínez Araiza por piratería de Marcas

En el mundo de la propiedad industrial en México y ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, "El Principito" es conocido como un Pirata de Marcas que registra a su nombre y para beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo; son razones sociales o registros colectivos que no le pertenecen, como son SNAC, Casa Frida, Pandora, PlIIs, Natural Market, entre otras.

Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo: Travel + Leisure

Además, la ciudad de Oaxaca fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.