Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Fernández Noroña

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que esa instancia legislativa como coadyuvante del proceso electoral del Poder Judicial, tiene una salida en caso de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial desacate la resolución del Tribunal Electoral que le dio 24 horas para continuar con las entrevistas a aspirantes.

“Sí tenemos una salida, yo no quisiera compartirla, porque primero hay que esperar a ver qué decide el Comité de Evaluación del Poder Judicial, si el Comité de Evaluación del Poder Judicial retoma su tarea pues ya”, dijo en rueda de prensa.

“Hay manera, hay manera de resolverlo, si hay manera, estamos esperando que la manera correcta, que es el mandato del Tribunal Electoral, la más indiscutible, digamos se atienda y no especularemos. Pero, si hay una salida, si hay una salida”, indicó.

Argumentó que la ley prevé que si un poder no presenta propuestas se queda afuera, “entonces esa gente no puede, no debe dejársele vulnerada en su derecho”.

Dijo que el Comité de Evaluación del Poder Judicial está emplazado a acatar la resolución del Tribunal Electoral.

Fernández Noroña insistió: “No vamos a dejar nosotros en estado de indefensión a las personas que se registraron y no vamos a sustituir a nadie tampoco, simplemente espero que el Comité de Evaluación continúe con su tareas y ya se acaba toda discusión y todo litigio”.

Rechazó que la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender las entrevistas a aspirantes por una resolución del juez Primer de Distrito en Michoacán, “no afecta la certidumbre, el proceso se va a hacer” y acusó a los integrantes de este comité están “incurriendo en responsabilidades graves, pero ellos sabrán”.

Por su parte, Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, criticó que esta determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial lo único que hace es “cerrarles el paso a muchos candidatos que escogieron como única vía al Poder Judicial”.

La secretaria general del PRI y senadora, Carolina Viggiano, se limitó a declarar que el Tribunal Electoral hizo lo que tenía que hacer, y evidenciar lo deseado que ha estado todo este proceso.

Refirió que los aspirantes que se inscribieron en el Comité del Poder Judicial no se les deja en estado de indefensión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alumno mata, hiere y se lanza desde edificio en CCH Sur

De acuerdo con La Jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que acudió al plantel educativo ubicado en el Boulevard Cataratas, en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Coyoacán, debido al reporte de una persona lesionada.

Instituto Tecnológico de Mérida anuncia inversión de 10 mdp para infraestructura

El gobernador anunció que este 2025 se invertirán 10 millones de pesos para construir el domo de la plaza cívica del plantel.

Rechazan IMPI y SACM acusaciones de extorsión y defienden legalidad de cobro de regalías

En un comunicado oficial, ambas instituciones aclararon que sus acciones se fundamentan en la Constitución y la Ley Federal del Derecho de Autor.

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Alejandro Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que se ejecutan obras con una tercera parte del costo normal, ya que no hay moche, ni milpa. La rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacan hacia la desviación a San Baltazar Tetela está al 100%.