Clara Brugada presenta ventanilla única para agilizar trámites inmobiliarios en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México se posiciona como un polo de atracción económica a nivel nacional con la reciente creación de la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, según afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. “El objetivo es agilizar los trámites, combatir la corrupción y asegurar que el gobierno sea cada día más transparente; además, buscamos garantizar certeza jurídica a los inversionistas”, destacó durante la presentación del programa en el Hotel Hilton.

Esta nueva herramienta está diseñada para impulsar la economía local al fomentar inversiones con un enfoque sustentable. “Los empresarios podrán conocer, a través de esta ventanilla, el estatus de sus trámites, resolver problemas de manera directa y recibir acompañamiento en todas las etapas. Esto les brindará certeza jurídica en cada uno de los procesos”, añadió Brugada Molina.

La mandataria enfatizó que todos los proyectos deben respetar los derechos de las comunidades y contribuir positivamente a la calidad de vida urbana. Para ello, se implementarán mecanismos ágiles que evitarán que las inversiones se queden atrapadas en un laberinto burocrático, generando así un entorno propicio para el desarrollo económico.

Brugada Molina fue clara en su compromiso: “nuestro objetivo es seguir combatiendo la corrupción” y garantizó al sector inmobiliario “certeza, legalidad y absoluta transparencia en todos los trámites. Ningún empresario tendrá que pagar sobornos para construir al margen de la ley. Así que pedimos cumplimiento de la ley”.

Además, destacó que esta ventanilla no solo fomentará el crecimiento económico, sino que también actuará como un “antídoto contra el cartel inmobiliario”, dando la bienvenida a la inversión en la capital. La apertura de este espacio de atención está programada para la próxima semana.

La jefa de Gobierno también advirtió: “no queremos gentrificación ni proyectos que perjudiquen a las comunidades. Nuestro objetivo es potenciar las colonias, evitar el desplazamiento de sus habitantes y combatir al cártel inmobiliario”.

El sector privado, según Brugada, tendrá una oportunidad significativa en la construcción de vivienda de interés social, con la meta histórica de alcanzar más de 200,000 viviendas financiadas por el gobierno al final del sexenio.

Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, subrayó que la Ventanilla será un órgano resolutivo para evaluar y discutir proyectos de inversión. “El propósito de esta herramienta es simplificar y agilizar los trámites administrativos, promoviendo la inversión responsable a través de procesos transparentes y eficientes que eliminen cualquier indicio de corrupción”, puntualizó.

La Ventanilla implementará un expediente único y homologará requisitos para proyectos inmobiliarios viables, garantizando un seguimiento continuo para los inversionistas y la aplicación de normas específicas como la Norma General de Ordenación 26.

Los proyectos que se clasificarán incluirán aquellos con más de 10,000 metros cuadrados de construcción para vivienda y más de 5,000 metros cuadrados para oficinas y comercios. Entre las dependencias participantes se encuentran las secretarías de Planeación, de Gobierno y de Medio Ambiente, así como las 16 alcaldías.

Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, expresó que esta ventanilla única genera confianza en el sector, recordando que la industria inmobiliaria representa el 6% del PIB de la Ciudad de México.

Francisco Alberto Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, también reconoció el liderazgo de Clara Brugada, señalando que “esta ventanilla era un recurso largamente esperado y representa un gran avance para la inversión en la ciudad”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...