domingo, febrero 2, 2025

Billy Álvarez enfrenta nueva orden de aprehensión por facturas falsas: FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una nueva orden de aprehensión en contra de Guillermo ‘Billy’ Álvarez, exdirector de Cooperativa La Cruz Azul, quien actualmente se encuentra en el Altiplano por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según lo establecido en la carpeta de Investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023, el pasado 4 de junio, la FGR emitió una orden de captura contra el exdirectivo por presuntamente haber adquirido comprobantes fiscales falsos.

No obstante, de acuerdo con el periodista de Radio Fórmula, Juan Becerra, fue hasta este martes que la Fiscalía ejecutó la orden de aprehensión contra Billy Álvarez.

Cabe señalar que esta sería la segunda orden de aprehensión que enfrente el exdirector de Cooperativa La Cruz Azul, pues la primera fue girada por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, a los que se suma la adquisición de comprobantes fiscales falsos.

Es importante mencionar que, según lo establecido en el Código Fiscal, la compra de facturas electrónicas o comprobantes fiscales falsos se castiga con hasta nueve años de cárcel, debido a que de esta manera simulan un aumento en los gastos de operación para pagar menos impuestos.

Billy Álvarez fue detenido el pasado 16 de enero en su casa ubicada en la Ciudad de México. Era buscado en más de 100 países por la Interpol, desde el 2020, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de más de 100 millones de pesos por medio de empresas “factureras”.

Tras su aprehensión fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social no. 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México. Actualmente permanece en el Altiplano debido a que se le dictó prisión preventiva.

Mientras permanece en dicho penal deberá enfrentar dos procesos con la justicia: el primero por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el segundo por la adquisición de comprobantes fiscales falsos.
AM.MX/fm

Artículos relacionados